Autor: rc

CRISTO, LA LUZ VERDADERA

En Jesucristo hay vida y luz. Él vino a este mundo para dar vida a los muertos en delitos y pecados y para dar luz a los que vivían en tinieblas. “En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres” Juan 1:4 La luz es tan poderosa que “las tinieblas no prevalecieron contra ella.” v.5. La luz no llegó sin previo anuncio, pues Juan Bautista venía dando testimonio de la luz “a fin de que todos creyesen por él.” v.7. La LUZ VERDADERA es un título que pertenece a Jesús y toda otra fuente de iluminación proveniente de cualquier otro sector debe ser juzgada comparada con lo que revela Jesucristo, la Luz.   Siendo Jesús la luz verdadera, vino a este mundo y para alumbrar “a todo hombre,” v.9, no importando su raza, su nación, su rango social o su condición económica. Nadie tiene que estar en ignorancia, pues Cristo sirve para iluminar a todos. A pesar de estar en el mundo, y ser su creador, “el mundo no le conoció.” v.10. “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.” v.11. A SU MUNDO vino Jesús, producto de su poder creador, y lo triste es que su propio pueblo no lo reconoció como el enviado del cielo. De todos modos hay un rayo de esperanza: “a todos los que le recibieron, a...

Read More

Vi yo al Señor (2)

Isaías relató la experiencia singular en su vida cuando conoció a Dios personalmente y de ahí en adelante comenzó un servicio fructífero durante el reinado de cuatro reyes de Judá. “En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime” Isaías 6:1   La visión de los serafines adorando a Dios tuvo un impacto sobre Isaías. La actividad principal en el cielo no es servir a Dios, sino adorarle. Los serafines no hacen otra cosa sino adorar. “Santo, Santo, Santo” es su clamor. La palabra repetida tres veces es un indicio que Dios es Trino, es decir, se refiere al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. La actividad de los seres angelicales debe incentivarnos a nosotros a adorar pues hemos conocido a Dios por medio de Jesucristo.   Al recibir la visión del Señor “sentado sobre un trono alto y sublime,” Isaías reconoció su indignidad personal. “¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos.” Isaías 6:5. Cuando Isaías vio al Rey en su Gloria, confesó su pecado. La verdadera conversión de cualquier individuo comienza cuando se ve a sí mismo como pecador ante la presencia del Santo Dios. Es el primer paso para buscar...

Read More

Vi yo al Señor (1)

¿Ha tenido Usted una experiencia personal cuando conoció a Dios? Isaías tuvo una que le cambió para siempre. “En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime” Isaías 6:1   ¿Ha tenido Usted una experiencia personal cuando conoció a Dios? El Señor Jesús indicó su deseo que esto pasara a todos cuando dijo al Padre: “Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” Juan 17:3. ¿Tiene Usted este conocimiento? Isaías relató la experiencia de él que causó grandes cambios en su vida. Lo mismo pasa cuando alguien se convierte en hijo de Dios a través de la fe en Cristo Jesús. Entre los cambios que se experimentan está la confesión del pecado, la adoración a Dios y la obediencia a su voluntad para servirle. Cuando alguien conoce a Dios le tiene reverencia, aprecia su santidad y su omnisciencia. La visión de su majestad debe ponernos de rodillas frente a Él.   Los creyentes en Jesucristo se deleitan en decir que tiene dos fechas de nacimiento. Una es la fecha de su nacimiento físico y la fecha más significativa es cuando nacen de nuevo y se convierten en hijo o hija de Dios. Para Isaías, la fecha significativa fue por el año 740 antes de Cristo....

Read More

Andar en luz

¿Qué es lo que Dios espera de nosotros, ahora que somos salvos? Somos llamados a “andar en luz” “En otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz.” Efesios 5:8.   Todo estudiante de la Biblia aprecia que los escritores de los diferentes libros usaron lindas metáforas para describir a los que por medio del nuevo nacimiento fueron hechos hijos de Dios. Los tales supieron por medio de evangelio que Jesucristo murió, fue sepultado y resucitó. Al creer en él como su Salvador, la Biblia aclara: “A todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” Juan 1:12. De los hijos de Dios se espera un crecimiento sostenido. “Creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. .. Amén.” 2 Pedro 3:18   Pablo dijo a los tesalonicenses “todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día” 1Tesalonicenses 5:5. En vista de esto, como dice el texto de cabecera, “Andad como hijos de luz.” En un hijo se ven producidas las características de su progenitor. Si Cristo es la luz y de Él derivamos nuestra vida, debemos demostrar a través de nuestra vida como es nuestro Señor. Jesús también habló de “los hijos del reino” Mateo 13:38. Estos hijos deben ser súbditos fieles del Rey, obedeciendo...

Read More

Devolviendo lo perdido (2)

“Si vieres extraviado el buey de tu hermano, o su cordero, no le negarás tu ayuda; lo volverás a tu hermano.” Deuteronomio 22:1. Lea los versos 1-4. En la ley de Moisés, se establece los principios de la “Ley de la Devolución”. Claro está que toca el caso de animales como objetos extraviados, y la ley establece el principio que afecta a todo objeto que no esté en poder de su dueño. Se espera que sea devuelto. ¿Acaso tiene aplicación al día de hoy y lo que es espera de nosotros? Una aplicación del principio para el cristiano es la necesidad de asumir la responsabilidad de devolver la propiedad de otro, o aún ¿qué pasa si uno daña la propiedad de otro? Si accidentalmente causa una abolladura en un auto, lo correcto es dejar una notita para que el dueño se contacte con la persona que hizo el daño. La preocupación por la propiedad de otro es la que nos lleva a correr en auxilio de los accidentados, o rescatar a los ocupantes de una casa incendiada, o auxiliar a los damnificados por inundaciones. Hacemos todo lo posible para proteger la propiedad ajena. En una escuela superior en Jerusalén, un letrerito apareció en el tablero diciendo, “Accidentalmente quebré una taza azul que no era mía. Favor contactarse conmigo para que le pague el valor. – J. Ploni.”   Otra aplicación...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031