Autor: rc

El Rey de Gloria

    “¿Quién es este Rey de gloria? Jehová el fuerte y valiente, Jehová el poderoso en batalla. … ¿Quién es este Rey de gloria? Jehová de los ejércitos, Él es el Rey de la gloria. Selah.” Salmo 24:8, 10 Los Salmos 22, 23, y 24 forman una trilogía. El Salmo 22 presenta al Señor como el SUFRIENTE. El Salmo 23 dibuja al Señor como el SALVADOR de las ovejas. El Salmo 24 exalta al Señor como el SOBERANO glorificado. El texto de cabecera contiene la pregunta con que termina el salmo, “¿Quién es este Rey de gloria?” En el aposento alto, antes que Judas saliera a traicionarle, Jesús oró: “Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese” Juan 17:5. Jesús vino del cielo y algo de aquella gloria era visible a sus discípulos. Juan el apóstol escribió: “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. “ Juan 1:14. ¿Qué es lo que vieron? Temprano en su vida aquí en la tierra, el Señor hizo un milagro cambiando el agua en vino. “Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él” Juan 2:11 Durante su tiempo aquí en la...

Read More

En esto conocemos (2)

Ocho veces la frase EN ESTO CONOCEMOS aparece en la primera epístola de Juan. Indica que cuando alguien es salvo por Cristo y conoce a Dios, hay evidencias internas en su corazón y externas en su vida. “EN ESTO CONOCED el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios” 1 Juan 4:2   Ya hemos tratado los textos de 1 Juan 2:3, 5; 3:16. Juan menciona el tema del amor varias veces y lo hallamos de nuevo en 1 Juan 3:18-19 “Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad. Y EN ESTO CONOCEMOS que somos de la verdad, y aseguraremos nuestros corazones delante de él.” El verdadero amor no es de palabra sino se ve en los hechos. Así se manifiesta el verdadero seguidor de Cristo. Cuando la persona no halla problema en amar al prójimo cuando antes había reticencia de su parte, sabe que “somos de la verdad.”   “Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y EN ESTO SABEMOS que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.” 1 Juan 3:24. La vida cristiana es una calle de doble sentido. El creyente permanece en Dios e igualmente Dios permanece en él. No es difícil guardar sus mandamientos y el Espíritu suple la gracia...

Read More

En esto conocemos (1)

La frase EN ESTO CONOCEMOS aparece ocho veces en la primera epístola de Juan. En cada caso se refiere a un hecho que confirma que el que conoce a Cristo como Salvador está relacionado con Dios. Miremos más acerca de esta expresión. “El que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él” 1 Juan 2:5   Su confesión de fe es respaldada por su estilo de vida y esto trae consuelo al corazón al mismo tiempo que suministra seguridad al alma. ¿En qué sentido damos a entender que le conocemos? “Y EN ESTO SABEMOS que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.” 1 Juan 2:3. La evidencia que uno conoce a Cristo se ve en las características del Señor que el cristiano refleja cuando guarda sus mandamientos.   “El que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; POR ESTO SABEMOS que estamos en él.” 1 Juan 2:5. Con su boca el cristiano profesa tener el amor de Dios en su corazón y expone este amor cuando hace cosas por el bienestar del necesitado. El amor perfeccionado o maduro se ve en la disposición de perdonar al que le ha hecho daño, sin exigir que la otra persona sea humillada. El proceso de maduración ocurre cuando obedecemos el impulso del amor de...

Read More

Del pozo a la prisión, de la prisión al palacio

La fascinante historia de José debe tener mucha importancia, pues Dios ocupa trece capítulos en el libro de Génesis para contarla. Miremos algunos detalles. “¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?” Romanos 8:31     En la carta a los Romanos, Pablo el apóstol escribió “sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.” Romanos 8:28. Al considerar la historia de José cabe preguntar ¿acaso él veía los sucesos en su vida como cosas que ayudan? José mismo nos contesta, pues a sus hermanos dijo: “Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo. Génesis 50:20.   Las diferentes etapas de la vida de José significaron mucho sufrimiento hasta que fuera elevado a ocupar el segundo puesto más alto en Egipto. Solamente el Faraón era más importante. Aborrecido por sus hermanos en la casa de su PADRE, sus hermanos le echaron en un POZO para morir pero le sacaron y le vendieron como esclavo. Llegó en esta situación a Egipto donde fue empleado en la casa de POTIFAR. Debido a la mujer de Potifar, quien le acusó falsamente, José pasó tiempo en la PRISION. Solamente dos años después de ser puesto...

Read More

La vida y sus incógnitas (3)

  ¿Cuál será el destino suyo? Es imprescindible contestarse esta pregunta.   “Está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,” Hebreos 9:27   Entre los seres humanos, el tema del destino eterno preocupa a muchos. El texto de cabecera deja en claro que no hay reencarnación. Ya que hay un juicio que sigue a la muerte, demuestra que tendremos que responder por los pecados cometidos. El evangelio asegura que por medio Cristo y su obra en la cruz, los pecados pueden ser perdonados. El ser humano nace físicamente para vivir en el mundo y puede nacer espiritualmente si quiere evitar el juicio del Gran Trono Blanco. Jesús mismo lo puso muy en claro. “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.” Mateo 13:13-14.   Hay dos puertas y cada una conduce a un camino específico y cada uno a un destino muy distinto el uno del otro. Cada ser humano transita o en uno o en el otro de los caminos. Las dos puertas representan el error y la verdad. Los que están en el camino ancho han preferido el error....

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031