Autor: rc

La navidad según Dios: los que le buscan le hallan

Hay varios personajes que tienen que ver con el nacimiento del Señor, y Dios nos da detalles con respecto a algunos más que de otros. De sus actitudes para con el nacimiento de Jesús podemos extraer lecciones de aplicación actual para nuestras vidas. Así, entre todos ellos es interesante considerar a los magos que vinieron del oriente. Ellos son los primeros adoradores del Cristo encarnado que registra la Escritura. Extranjeros, viajaron meses para encontrarse con el Rey de reyes, cuyo nacimiento les fue especialmente revelado. “Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él”  Mateo 2:1-3 Los magos no pertenecían al pueblo judío, históricamente beneficiario principal de las bendiciones de Dios. Su aparición es un anticipo de que el Cristo que nace será de bendición y salvación para todos los linajes de la tierra. Mateo da fe que el Mesías prometido no será sólo para Israel sino que para todas las naciones , y esta realidad ya estaba anunciada en la profecía (Isaías 60:3).  Los magos nos enseñan el valor que Cristo tenía para ellos, y que los esfuerzos que hicieron para encontrarle fueron...

Read More

La navidad según Dios: ha venido el libertador

La muerte es un mensajero desagradable. Día y noche, mes tras mes, año tras año, las muerte nos habla de que nuestra vida es finita,  de nuestra brevedad y de nuestra incapacidad para modificar el día de mañana. Además, la Biblia nos recuerda que la muerte tiene sujeto al ser humano a una esclavitud de por vida. El poder de la muerte es su capacidad de producir temor y miedo. Este poder mantiene al hombre desesperanzado y en incertidumbre. Puede haber alegrías transitorias, pero al final del día la perspectiva cierta de la muerte aquieta las risas y estremece las almas. Entonces la pregunta de Job se hace real y presente: “¿Si el hombre muriere, volverá a vivir?” (Job 14:14). Entonces la realidad cierta de la condenación eterna se hace insostenible para el pecador no salvado.   “…él (Jesús) también participó de lo mismo (un cuerpo humano), para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre”. Hebreos 2:14-15    Sin embargo, hemos leído que Jesús quitó a Satanás de ésta su arma más tenebrosa. Le desarmó irreversiblemente. La venida de Cristo hizo posible que todos los hombres pudiesen ser libertados de esta cautividad, de este temor. El que él se...

Read More

La navidad según Dios: un sacerdote viene a nuestro favor

La venida de Cristo es un hecho portentoso y fundamental. Como ya mencionábamos ayer, no nos referimos a su nacimiento solamente, como un hecho aislado o inconexo, sino a todo lo que hay con relación a que el Hijo de Dios viniese a este mundo, según sus propias palabras “a buscar ya  salvar lo que se había perdido” (Mt 18.11, Lc19.10)   “Por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos”. Hebreos 7:25  A la luz de la revelación bíblica, la venida de Cristo reemplaza una serie de figuras del Antiguo Testamento, cuyo significado último pocos quizá pudieran haber vislumbrado en la antigüedad. Entre éstas, tenemos el sistema de sacerdocio y adoración, con su serie de instrucciones, reglamentos y ceremonias, donde es posible identificar esbozos de la vida de Cristo y trazos con respecto a su muerte expiatoria en la cruz, ocurrida miles de años después. El escritor a los Hebreos señala que los sacerdotes de la antigüedad servían a lo que era “ejemplo y sombra de las cosas celestiales” (Hebreos 8:5, RV 1569). Lo maravilloso es que con la venida del Cristo se reemplazan todos esos esbozos y sombras, y tenemos una realidad nueva, gloriosa y perfecta. Refiriéndose a esto, nos enseña que un sistema imperfecto es reemplazado por uno mejor, uno perfecto.   Como sacerdote,...

Read More

Susana Wesley y la sangre de Cristo

“Haciendo la paz mediante la sangre de su cruz” Colosenses 1:20 Susana Wesley vivió en el siglo 17 en Inglaterra. Fue la madre de John y Charles Wesley, fundadores del metodismo. Asistía a la iglesia anglicana siguiendo esta religión, cuando súbitamente un día domingo tuvo conciencia cabal del significado de la muerte de Cristo.Tiempo después lo escribió de esta manera: “Al pasarme la copa y pronunciar las palabras: ‘la sangre de nuestro Señor Jesucristo que por ti fue dada’, la palabra hizo impacto en mi corazón. Al instante supe que Dios, por intermedio de Jesucristo, había perdonado todos mis pecados”. Susana Wesley comprendió que después del sacrificio de Cristo a favor del pecador ya nada queda por hacer. La sangre derramada de Hijo de Dios es suficiente para la salvación. ¿Qué sabemos de la sangre? En la Biblia es casi sinónimo con la vida. Sangre derramada equivale a una vida entregada, luego sin sangre no hay vida. Implica entrega total, completa e irrestricta. La sangre derramada no se recupera y queda en tierra como un permanente sello que no pude ser removido. En el nuevo testamento la sangre tiene que ver casi exclusivamente con el carácter expiatorio del sacrificio de Cristo, por cuyo derramamiento él paga el precio del pecado del hombre, dando su vida en la cruz. Su entrega es total e indesmentible pues el derrama su sangre...

Read More

La campana no sonó

Hace poco más de 350 años, en Inglaterra, hubo un acto de amor y devoción que logró que un soldado fuera librado de la muerte. Lea de lo que hizo Evangelina. “Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Romanos 5:8. Se cuenta que en los días difíciles del gobierno de Cromwell en Inglaterra, por allá en el año 1650, había un joven acusado injustamente de un delito. Fue condenado a morir a la hora del crepúsculo, al sonido del toque de queda. Tal muerte hubiera sido terrible por ser el soldado inocente, y por estar en la primavera de la vida. Además, la muerte sería doblemente trágica porque estaba próximo a contraer nupcias con una bella señorita llamada Evangelina. Al saber ella la fatal noticia, no se dejó vencer sino que sin perder tiempo comenzó a hacer todo lo que estaba a su alcance para interceder por la vida del que amaba. Fue a visitar a personas de influencia, al juez y aun al mismo Cromwell, pero sin ningún éxito. Todo lo que hizo fue en vano. Desconsolada, procuró sobornar al viejo campanero para que la campana no sonara a la hora acostumbrada, pero no obtuvo resultado positivo. Se hicieron los preparativos para la ejecución. El condenado fue sacado del calabozo y llevado al cadalso. Nada más fue necesario sino...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031