Autor: rc

ÉL ES NUESTRO DIOS; Y NOSOTROS PUEBLO DE SU PRADO

¿Ha escuchado Dios su voz cantando una alabanza últimamente? Hemos sido llamados a aclamar a nuestro Dios. “Porque él es nuestro Dios; Nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano” Salmo 95:7 Este salmo de David comienza con una invitación a ACLAMAR o glorificar a Dios. El pueblo es llamado a cantar “con júbilo a la roca de nuestra salvación” v.1. Dios ha dotado al ser humano con una voz de excepcional capacidad melódica y armoniosa. Él espera escucharnos cantar alabanzas cuyas letras contienen pensamientos elevados de cómo es la Roca Firme de nuestra salvación. Las canciones mundanas destacan la voz del cantor pero los himnos de loor destacan la grandeza de Dios. Es siempre conveniente ACERCARSE a su presencia para ALABAR. “Lleguemos ante su presencia con alabanza” v.2. ¿Ha escuchado Dios su voz cantando una alabanza últimamente? La grandeza de nuestro Dios como Rey supremo es motivo suficiente para declarar nuestra APRECIACIÓN por Él. Los versos 3 a 5 destacan la evidencia de su sabiduría. “En su mano están las profundidades de la tierra y las alturas de los montes” v.4. Es dueño del mar “pues él lo hizo” como hizo también la sequedad del desierto. Pablo lo confirma en su carta a los Colosenses, “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la...

Read More

Quietud

¿Posee usted quietud espiritual, aquella que todos necesitamos en nuestra vida? “Si él diere reposo, ¿quién inquietará?” Job 34:29 Una familia numerosa llegó en masa para celebrar el octogenario cumpleaños de la matriarca del clan. Ya era viuda y era muy querida. Hijos, nietos y bisnietos se había dado cita para saludar a la señora y desearle muchas bendiciones de la buena mano de Dios. La casa se llenó de gritos de alegría pues algunos familiares no habían tenido contacto con los otros pues vivían en un país extranjero. Fue todo un evento especial. La hija mayor se acercó a su madre, sentada quietamente en el living y preguntó porque se veía triste. “¿No está feliz, mamá? Todos están contentos menos Ud.” “Sí, si, estoy contenta con todo, pero con tanto ruido, voy a estar más contenta cuando se hayan ido y puedo estar quietita y tranquila aquí en mi casa.”   Seguramente los de mayor edad pueden entender el sentimiento de la abuela. La quietud permite tiempo para reflexionar y meditar. Todos necesitamos de estar quietos. Es una condición para apreciar la grandeza de Dios, una condición previa a aprender y a conocer su voluntad, “ESTAD QUIETOS, y conoced que yo soy Dios.” Salmo 46:10. Estar quieto en la presencia de Dios nos ayuda a distinguir entre la voz del pastor que nos guía y el extraño que...

Read More

La limpieza del templo

¿Qué haría el Señor si entrara en algunas iglesias o templos hoy? ¿Hallaría prácticas reñidas con la reverencia debida a Dios? Miremos la historia de Jesús en el templo.   “Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas” Marcos 11:1   Cuando Jesús salió en su ministerio público, dejó la ciudad de Nazaret y estableció su residencia en Capernaum, una ciudad marítima al lado del mar de Galilea. Dentro de poco tiempo hizo su primera visita a la ciudad de Jerusalén. Un hecho destacado de la visita es que entró en el templo y echó fuera a los negociantes que se habían instalado allí. El Señor visitó el templo en Jerusalén al comienzo de su ministerio público y también al final y en ambas oportunidades, lo limpió de elementos no deseables. La razón porque el Señor Jesús fue a Jerusalén era porque “estaba cerca la pascua de los judíos.” Como un judío devoto y respetuoso de la ley, era de esperar que el Señor estuviera en Jerusalén para la celebración de la Pascua.   Arribando Jesús al templo, descubrió que los negociantes ya habían llegado. Los cambistas y los negociantes habían cambiado el carácter del templo con sus prácticas...

Read More

La vida cristiana se vive diariamente

El verdadero seguidor de Cristo tiene el privilegio de regocijarse siempre, y no solamente en ciertas épocas del año. El Señor nos llama a vivir en santidad todos los días.   “Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré, Y él oirá mi voz“ Salmo 55:17   En ciertos sectores del mundo religioso hablan de guardar la cuaresma. Se refieren a los 40 días antes de “celebrar” Semana Santa, fecha anual en que recuerdan la pasión del Señor Jesús en la cruz. Pretenden privarse de ciertos placeres durante estos días en señal de penitencia y reconocimiento de los errores en la vida. En Brasil, el famoso carnaval ocurre precisamente antes de la cuaresma para que los participantes puedan dar rienda suelta los deseos de la carne. Es una verdadera orgía sexual y extremadamente pecaminosa. El cristiano verdadero sabe que cuando puso su fe en Jesucristo como Salvador, al mismo tiempo llegó a ser su Señor. De ahí en adelante, es discípulo de Cristo y ha de vivir diariamente para la gloria de Él. Ningún creyente ha de esperar la cuaresma para preocuparse de vivir santamente. Los israelitas antaño recibieron claras instrucciones de parte de Moisés: “Amarás, pues, a Jehová tu Dios, y guardarás sus ordenanzas, sus estatutos, sus decretos y sus mandamientos, TODOS LOS DÍAS. Deuteronomio 11:1. En un artículo el autor exhortaba a “negarse algo hasta que...

Read More

BENDECIR Y NO OLVIDAR

“Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios.” Salmo 103:2   Con la amplia difusión de Internet, el número de personas que usan email y blogs  es impresionante. También abundan lugares para que los “opinólogos” de turno ventilen sus pensamientos. No han faltado los cristianos que han usado este medio para expresar sus sinceros deseos de que Dios bendiga a los santos y a los pecadores. Mateo Sly tiene un sitio en el web que permite cualquier interesado puede poner un mensaje para ser recibido en 30 años más. Según supimos, un hombre llamado Adán va a recibir un email en 2015 que pregunta, “¿Sigues escribiendo? (a manuscrita seguramente) ¿Puedes dibujar con lápiz?” El Sr. Sly quiere que la gente piense en el futuro para incluir referencias a sus metas, sueños, esperanzas y temores. Una persona que ha visitado el sitio dice que los mensajes son interesantes y tienen que ver con el diario vivir. Pero parece que el gran ausente entre todos los anhelos es una preocupación espiritual. Hemos recomendado a los hermanos que tomen en serio la exhortación del Salmo 103:2, “Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios.” La recomendación específica es tomar tiempo cada día del presente año para reconocer un beneficio de parte de Dios y darle gracias. En una especie de agenda se puede anotar...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031