Autor: rc

Un Dios cercano (II)

El Hijo de Dios tuvo que ser afligido para salvar a los suyos (Hebreos 2:10). Ahora les ha santificado y, por lo tanto, puede llamarle ”hermanos” (Hebreos 2:11). El no se avergüenza de eso. Más aun, en el pasaje del antiguo testamento citado en Hebreos les llama “mis hermanos” (Salmo 22:22). La pregunta es: ¿De quién somos llamados hermanos? “Subo a mi Padre y a vuestro Padre” Juan 20:17   La respuesta la tenemos en el mismo Salmo 22. Somos llamados hermanos de uno que dijo: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?, ¿Por qué estás tan lejos de mi salvación, y de las palabras de mi clamor?” “No te alejes de mí, porque la angustia está cerca, porque no hay quien ayude” “Horadaron mis manos y mis pies. Contar puedo todos mis huesos” “Repartieron entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes” La cercanía que es posible disfrutar con el Dios eterno ha sido posible sobre la base de la pasión, angustia y muerte del Hijo de Dios. Dios es cercano porque su hijo fue desamparado. En la cruz del Calvario llevó el pecado del mundo, sufriendo en su cuerpo la ira de Dios, en nuestro lugar. Ahora, por ese sacrificio es que él puede “salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios” (Hebreos 7:25). Su lejanía ha sido nuestra cercanía,...

Read More

Un Dios cercano (I)

En la Biblia se nos presenta un Dios que amó al hombre. Este no tenía mérito ni algo que pudiese llamar la atención de Dios, más bien una criatura arruinada por su desobediencia y pecado. Sin embargo, y felizmente, no hay razón humana para comprender este amor pues el hombre claramente no lo merece. Este amor no tiene su origen en el hombre, siempre calculador, autorreferente, egoísta. En realidad el amor no tiene su origen en esta tierra. “El amor es de Dios” 1 Juan 4:7 Más aun, el hombre es capaz de amar de verdad cuando ha sido beneficiario del amor de Dios. Somos capaces de amar porque él nos amó primero (1 Juan 4:19). El amor, entonces, es conocido del hombre al contemplar y considerar la muerte de Jesucristo a favor de “nosotros”. Pero este no es un amor que fuera digitado a distancia por un Dios bueno pero lejano e impersonal. La carta a los Hebreos nos lo presenta muy claramente, muy cercano. Dice el texto: “Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los ángeles, a Jesús, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de Dios gustase la muerte por todos” (Hebreos 2:9). Luego en el versículo siguiente habla de que Jesús tuvo que ser afligido para llevar “muchos hijos a...

Read More

Cristo es la respuesta

El ser humano tiene muchas preguntas. Dependiendo de su edad, su madurez y sus circunstancias, las preguntas van haciéndose más profundas. Sin embargo, no importa cómo ni qué contenido tengan, lo cierto es que Cristo es la respuesta a todas las interrogantes de hombre. Esto es mucho más que una frase retórica, o filosófica abstracta o sin sentido práctico. “Y vosotros estáis completos en él” Colosenses 2:9 Cuando queremos conocer lo que es la obra de Dios por los hombres, tenemos a Cristo, “El es la propiciación” (1 Juan 2:2). Cuando queremos conocer acerca del futuro y la resurrección, tenemos a Cristo, “Yo soy la resurrección” (Juan 11:25). Cuando queremos saber a qué atenernos en un mundo plagado de filosofías e ideas, tenemos a Cristo, “Yo soy la verdad” (Juan 14:6). Cuando necesitamos guía y dirección para este mundo y para nuestra vida, tenemos a Cristo, “Yo soy la luz del mundo” (Juan 8:12). Cuando queremos conocer el verdadero amor, tenemos a Cristo. ¿Cómo conocemos lo que es amor?, “En esto hemos conocido lo que es amor, en que él puso su vida por nosotros” (1 Juan 3:16). En estos ejemplos que hablan verdades acerca de nuestro Señor, podemos darnos cuenta de una gran verdad mayor. Las respuestas que el hombre necesita no son obras de Cristo, no son milagros, ni son enseñanzas. Las respuestas son una persona, la...

Read More

Confirmados en la verdad presente

La doctrina es el conjunto de enseñanzas que conforman el fundamento de nuestra fe. Es importantísimo que cada uno sepa cuál es la fe dada a los santos para ser creída y practicada. En su libro de un sólo capítulo, Judas hace mención de este importante tema. “Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos” Judas 1:3 Con la proliferación de los sitios web y el acceso cada vez más fácil a internet, hay muchos peligros que tientan no sólo a la juventud, tan diestra para navegar con rapidez. Hay sitios totalmente impuros y muchos padres sienten desazón cuando descubren que sus hijos han estado llenando su mente con basura. Pero hay otro tipo de sitios que son limpios en cuanto al lenguaje y la presentación visual, los cuales reclaman tener base bíblica. Sin embargo, no todos son confiables y muchos no guardan relación con “la fe –o doctrina– que ha sido una vez dada a los santos”. Cuando Judas escribió sobre el tema de la doctrina, la palabra que usó indicó que fue entregada al pueblo de Dios una vez y para siempre. La doctrina cristiana es la que el Señor Jesús entregó a los discípulos y los primeros cristianos “perseveraban...

Read More

Él es la propiciación (II)

“Dios, sé propicio a mí, pecador” Lucas 18:13 La propiciación es un acto hacia Dios con que se le mueve a piedad y misericordia. Es algo que tiene la virtud de asistir y favorecer a que sea posible para un pecador arruinado, incapaz y ya condenado, la obtención del perdón de Dios y la cancelación permanente y definitiva de la pena de muerte eterna. Es tarea no fácil, pues se trata de conseguir la benevolencia de alguien infinita e inalcanzablemente superior y justo. Luego, ningún hombre puede intentar obrar algo que a Dios agrade desde el momento en que todos sus intentos de lograrlo son como “trapo de inmundicia” (Isaías 64:6). Tampoco un hombre puede pretender siquiera alcanzar tal grado de suficiencia y ni siquiera concebir tal obra virtuosa que le granjeará el favor de su Dios. Pero tenemos que el Señor es muy misericordioso y compasivo (Santiago 5:11), y si bien en el estado natural del hombre no puede expresar todo su amor y bondad hacia él por la presencia del pecado, concibió un plan para su salvación. Por un lado el hombre ha pecado y –por lo tanto– debe morir (Romanos 6:23), constituyéndose ésta condición en una barrera infranqueable. La solución divina ante su deseo de salvar y perdonar es proveerse de una reparación alternativa al juzgamiento y condenación del hombre. Esta es que, a la ley quebrantada...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031