Autor: rc

No con ejército ni con fuerza (2)

“Esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada” 1 Pedro 1:25   El evangelio es en primer lugar el anuncio con relación a los eventos históricos relacionados con la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, el Hijo de Dios. Es buenas nuevas porque tiene significancia personal para cada individuo, pues cada uno de nosotros podemos ser redimidos de nuestro pecado y reconciliados con Dios. En la travesía interna hacia la imagen de Cristo en nuestro ser, hacemos un pobre favor al confiar en nuestros esfuerzos personales por mejorar. En el afán de “ayudar a otros”, equivocamos el camino si damos consejos centrados en nuestra opinión o nuestro mejor parecer. Muy por el contrario, el punto central es el evangelio, y este debe permanecer ahí para ejercer su poder. Debemos recordarnos regularmente unos a otros acerca de las buenas nuevas de Jesucristo. Debemos contar una y otra vez el hecho histórico objetivo de la cruz y extraer las inagotables aplicaciones que emergen del mismo. En vez de pensar y aconsejar a tratar de hacer esto o aquello, debemos centrar la vista en que Jesús ya venció y lo hizo por cada uno de nosotros. Los buenos consejos se agradecen, pero cuando se trata de la santificación, tratar de mejorar nuestras vidas está en contradicción con el mensaje del evangelio. Debemos responder a este mensaje que nos...

Read More

No con ejército ni con fuerza (1)

Un buen libro ha llegado a mis manos. En él, el autor trata un tema presente a través de toda la enseñanza apostólica del nuevo testamento pero no siempre caracterizado con claridad. El cristiano, escribe el autor, tiene en su vida dos travesías que encarar y por las cuales esforzarse y luchar. “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4:13 Una es la travesía interna, que consiste en parecerse más y más a Cristo, en madurar espiritualmente: “no que lo haya alcanzado ya”, dice Pablo (Filipenses 3:12), “la buena obra” que Él comenzó (Filipenses 1:6). Esta travesía la podemos resumir en la palabra santificación. Es una jornada infinita como dice el autor, porque requiere poder infinito para ser completada, y además porque no termina hasta que partimos de este mundo. Lograrla a cabalidad está más allá de nuestra capacidad y pericia. La otra es la travesía externa, que se refiere a que cada creyente debe esforzarse y luchar por el avance del Reino de Dios en el mundo. Se resume en la palabra evangelización y da cuenta del mandato del Señor Jesucristo poco antes de ser recibido arriba, es la “gran comisión” (Marcos 16:15). Esta también es una travesía infinita pues requiere trabajo y poder infinito para tener éxito. También está más allá del poder y esfuerzo humano el lograrlo: “Edificaré mi iglesia” (Mateo 16:18). Al final,...

Read More

Acordaos de vuestros pastores

“Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios” Hebreos 13:7 La construcción de la frase invita a acordarse de aquellos que ya no están en medio de nosotros, han partido. El texto llama a dar debida memoria a quienes nos enseñaron la palabra con fidelidad y devoción. Obtuvieron “la palabra” leyéndola, estudiándola, orando y entregando de lo que el Señor les entregó a ellos primero. No quiere decir que nos acordemos solamente de los que hablaron cosas que a nosotros nos parecieron bien, o que nos agradaban. Tampoco los que hablaron algo que pareció validar nuestro punto de vista u opinión. Quienes hablaron verdaderamente la palabra de Dios nos trajeron lo que nos animó y lo que nos reprendió. Lo que nos mostró que estábamos mal, como lo que hicimos bien. Así es lo que Dios habla con su pueblo, finalmente, pues no fueron las palabras de ellos sino la palabra de Dios. La escritura dice con claridad que “las palabras de los sabios son como aguijones; y como clavos hincados son las de los maestros de las congregaciones, dadas por un Pastor” (Eclesiastés 12:11). ¿Qué estilo de vida promovían? Sin duda un estilo humilde y alejado del espectáculo, bondadosos, cariñosos, leales, mas firmes y rectos. ¿Cuál fue el resultado de su conducta? La mayoría de las veces es posible reconocer fácilmente su legado, a saber...

Read More

Tres peticiones

Con buen criterio, se resuelven las prioridades de la vida, y uno actúa de tal manera que tiene la aprobación de Dios. “Y esto pido en oración, que vuestro amor abunde aun más y más… para que aprobéis lo mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprensibles para el día de Cristo” Filipenses 1:9-10.   Cuando Pablo escribió a los Filipenses, se acordaba de ellos y dio gracias a Dios. Pudo orar con gozo debido a la forma en que ellos habían respondido a la enseñanza recibida y demostraban que eran cristianos maduros. Agradeció su “comunión en el evangelio desde el primer día hasta ahora” Filipenses 1:5. Pablo está agradecido por el apoyo de la iglesia, no solamente en sus oraciones, y en su preocupación personal por él, sino también por su ayuda monetaria. Demostraron solidaridad con su hermano en su labor, aunque estaba encarcelado. Esto le llevó a declarar que estaba “persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” v.6.   Pablo reconoció que el evidente crecimiento espiritual visto en los Filipenses fue por “la buena obra” de Dios comenzada con su conversión y que seguiría “hasta el día de Jesucristo” v.7, es decir, hasta la venida de Cristo. Declaró su amor para con los hermanos en Filipos llamando a Dios como testigo; “os amo a...

Read More

La limpieza del templo (2)

Es muy conocido el relato acerca del Señor Jesús y cuando echó fuera del templo a los cambistas y a los vendedores de animales. Tal acto tiene hondo significado. Es como si Él dijera, “Basta, limpiemos este lugar para que esté en condiciones correctas para la celebración de la Pascua”. ¿Hay alguna enseñanza para nosotros en esto? ¿Hay algo que nos atañe al día de hoy? “El celo de tu casa me consume.” Salmo 69:9   Por supuesto que la limpieza del templo por parte de Jesús es relevante para el día de hoy. Lo principal es que Dios es santo, y los lugares que le pertenecen deben reflejar su carácter. Hacer un negocio con las cosas santas es totalmente contrario a la gracia y la santidad de Dios. ¿No es cierto en algunos sectores la religión parece tener más interés en el dinero que en el pecador? Hay muchas así llamadas iglesias que tienen sus ojos puestos en la colecta y no en el corazón. Por la actitud demostrada por el Señor Jesús en el templo, tales prácticas deben terminar para que la santidad de Dios sea ensalzada. La lección principal es que ningún servicio religioso debe ser usado para enriquecerse.   No hubo nada cruel ni injusto en las acciones del Salvador. Quiso defender su santidad, su justicia, y su autoridad. Al ver la acción del Señor, sus...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031