Autor: rc

Acordaos de los presos: El hermano John Short (II)

El hermano John Short, de 75 años, ha sido arrestado en Corea del Norte por distribuir literatura cristiana. Iba con un colaborador que fue devuelto a China pero él fue arrestado y está actualmente desaparecido. Continuemos considerando su historia: “Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos” Hebreos 13:3 “El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará” Juan 12:25     Después de la muerte de Mao en 1976, fue posible para el hermano John visitar más regularmente todas las provincias de la China continental y llevar Biblias, literatura cristiana, ropa y ofrendas para creyentes necesitados. Estableció una fiel red de contactos y hubo mucho gozo al ver el compromiso de hermanos locales con la obra del Señor. Fueron encomendados a tiempo completo los hermanos Silas So-Man y su esposa Sarah en 1982. También Thomas Yiu Kwong-Yin en 1993. En 1997 Hong Kong dejó de ser una colonia británica y su administración fue transferida al gobierno chino. Desde entonces comenzaron a ser presionados y sus labores “monitorizadas”. En Mayo de 1996 John había sido arrestado en China y declarado “persona non grata” por las autoridades comunistas, por lo cual su visa fue revocada. Durante este tiempo su esposa y otros colaboradores continuaron con los viajes hacia el interior de China llevando literatura y...

Read More

Acordaos de los presos: El hermano John Short (I)

El hermano John Short, de 75 años, ha sido arrestado en Corea del Norte por distribuir literatura cristiana. Iba con un colaborador que fue devuelto a China pero él fue arrestado y está actualmente desaparecido. “Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos” Hebreos 13:3 “El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará” Juan 12:25   Su historia se remonta al sur de Australia, donde era hijo de padre anglicanos, mas fue su piadosa abuela quien le llevó a la escuela dominical en las asambleas de hermanos, siendo salvado a los 21 años. De él se dice que se unió al equipo de la YMCA en la ciudad de Adelaida donde se hizo conocido por “su pasión por hacer conocido el evangelio del amor de Dios en Cristo y su muerte sustitutoria, a la juventud de la YMCA en Adelaida”. Después de escuchar al Dr. Andrew Gih, evangelista en China y a la misionera Gladys Aylward, John entendió el llamado del Señor a servirle en China y fue encomendado por las Asamblea Cristianas Unley Gospel Hall y Elizabeth Gospel Hall en Australia. Partió para Hong Kong en enero de 1964. Se había graduado y había trabajado como técnico dental y su profesión fue fundamental en su ambientación y servicio a refugiados pobres en...

Read More

Con esperanza, sin esperanza (II)

Frente a las dificultades y a a muerte, el apóstol Pablo invita a recordar la firme seguridad del creyente. “Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras” 1 Tesalonicenses 4:18   La esperanza es un distintivo del cristiano. No se trata de una ilusión sin fundamento o de una pretensión extravagante. Es el resultado de la fe en la Palabra de Dios que asegura al creyente que todas las cosas, al final, trabajan en conjunto para su bien (Romanos ). En su primera carta a los Tesalonicenses el apóstol Pablo invita a sus lectores a tener presente que la muerte de un cristiano no debe tener el dramatismo y el desaliento que se asocia con ella en los inconversos. Pablo entrega el fundamento para tal aseveración: “Si creemos que Jesús murió y resucitó, así también –creemos que– traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él” (1 Tesalonicenses 4:14). El fundamento tiene que ver con la muerte y resurrección de Cristo. La resurrección fue un hecho portentoso en el cual el ser humano no tuvo participación. Es el poder de Dios manifestado en toda su grandeza. Pablo señala que la esperanza que el creyente posee se basa en el creer. Creer que si Cristo resucitó, de la misma manera el creyente resucitará. La resurrección de Cristo es la garantía de que la resurrección del creyente...

Read More

Con esperanza, sin esperanza (I)

Anoche estuve en una reunión especial. había fallecido un creyente -que no conocí- y la familia quiso que fuera velado en el edificio que ocupa nuestra congregación. El era conocido de varios hermanos de la asamblea. Se cantaron himnos y hubo un mensaje de predicación de evangelio. Entre lo que se cantó  se hacía alusión frecuente a la victoria y al gozo. ¿Cómo es posible? “No os entristezcáis como los otros” 1 Tesalonicenses 4:13 Cada día mueren en todo el mundo unas 150.000 personas. Es un número importante. La muerte está presente aun entre los creyentes. En la primera epístola a los tesalonicenses, Pablo está hablando a creyentes que han estado pasando por dificultades. Algunos de sus seres queridos, también cristianos, han muerto y por eso se han entristecido. El apóstol les anima a no entristecerse de la manera en que se entristecen las personas “que no tienen esperanza” (1 Tesalonicenses 4:13) ¿Qué le parece? Hay algunas personas en el mundo que viven sin esperanza. El mismo Pablo escribe a creyentes en otra ciudad y señala que aquellos que viven sin esperanza son los que no tienen a Dios ni al Señor Jesucristo en sus vidas. “Sin Cristo… sin esperanza y sin Dios en el mundo” (Efesios 2:12). Esta es una condición de mucha vulnerabilidad. Es una condición terrible, pues vivir en este mundo hostil sin vislumbrar siquiera un...

Read More

Que abras sus ojos

El siervo de Eliseo, profeta de Dios, estaba asustado. Sólo veía enemigos y peligro. La oración de Eliseo a Dios hace que cambie la perspectiva de este hombre atemorizado, y nos es muy actual a nosotros también: “Te ruego, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea” 2 Reyes 6:17 Esta es la oración que necesitamos orar, pero a diferencia del caso del ilustre profeta Eliseo, necesitamos hacerla por los demás y también por nosotros mismos. Desde el punto de vista teórico, los creyentes sabemos muchas cosas y conocemos acerca de muchas bendiciones que tenemos en Cristo. Sin embargo, traer a nuestro día a día estas promesas y hacerlas parte de nuestra diaria experiencia es, tristemente, una excepción en muchas de nuestras vidas. Cuántas veces tenemos que ser recordados de que el Señor cuida de los suyos, de que estamos en la mano del Salvador, y asimismo en la mano del Padre (Juan 10:29), de que Él dijo yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo (Mateo 28:20), de que Él ayuda a los suyos (Marcos 16:20), de que nuestros tiempos y circunstancias están en las manos del Señor, tal como el salmista lo dijo “en tu mano están mis tiempos” (Salmo 31:15). El entorno alrededor nuestro, y las circunstancias que nos rodean están pobladas de los caballos y carros de Dios, esperando para...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031