Autor: rc

Pida con fe

Las pruebas del creyente tienen por objeto acrecentar nuestra fe en Dios y producir paciencia. Esto tiene sus requisitos. “Sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna” Santiago 1:3-4   En la vida cristiana, sufrimos muchos embates de diferentes índoles. Las fuentes de oposición siempre son las mismas, es decir, el mundo, la carne, y el diablo. Y cada problema que hemos tenido que enfrentar tuvo su origen en una o más de estas fuentes. Los que pertenecemos al Señor queremos fortalecernos para que nuestros esfuerzos no se paralicen cuando el enemigo ataca. Las pruebas deben ser peldaños sobre los cuales, trepando, podemos ir avanzando hacia la meta que el Señor ha puesto por delante. La meta es la madurez espiritual. Santiago 1:2 dice que debemos aceptar las pruebas con gozo, no por el sufrimiento que traen, sino por que nos conducen a una madurez espiritual. “La prueba de vuestra fe produce paciencia.” v.3.   La paciencia se deriva del poder divino que permite mantenerse firme y fiel frente a la prueba, sin desviarse ni a la derecha ni la izquierda. Nuestro Señor Jesucristo puso su rostro como pedernal y se mantuvo incólume, constante, pacientemente soportando todas las pruebas. Algunas pruebas son de larga duración, otras de corta. Son como...

Read More

Poder incomparable

La resurrección de Cristo, así como nuestra salvación, fue traída por nada menos que el poder divino. No existe nada como la salvación por buenas obras o los méritos personales. “La supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza, la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales” Efesios 1:18-20   Por ahí se escucha de cuando en cuando decir a la gente que se está “ganando el cielo” debido a una muy buena acción, o a la solidaridad para con algún necesitado. Nada más lejos de la realidad. Notemos bien, la salvación es por poder divino, no por poder humano, pues el poder vivificador procede el Espíritu Santo. ¡Cuando veamos muertos salir de la tumba por sus propios medios entonces esperemos ver seres humanos que se salvan por sus propios medios!  Pablo utiliza una expresión de mucha energía e intensidad para describir la serie de actos poderosos de Dios que redundaron en nuestra salvación. Este poder fue y es irresistible. Así como ninguno pudo retener a Cristo en la tumba, de la misma manera la salvación de un pecador es irresistible en cuanto Dios le da la vida eterna. No hay poder humano ni del maligno que pueda detener la obra de la gracia de Dios en el corazón del perdido cuando...

Read More

Moisés y el galardón

Un momento crucial en la vida de Moisés llegó cuando tuvo que optar entre el pueblo de Dios y Egipto. Veamos brevemente acerca de sus vivencias. “Por la fe Moisés, .. teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios; porque tenía puesta la mirada en el galardón”. Hebreos 11:24, 26   Moisés es nombrado aproximadamente 790 veces en la Biblia. Ocupa un lugar de mucha importancia de tal manera que su nombre sale en muchos libros de la Biblia. La vida de Moisés se divide tres distintas etapas, y cada una fue vivida en circunstancias disparejas de las demás. Durante los primeros cuarenta años estuvo en Egipto, primeramente criado por sus padres hasta que fuera entregado a la hija de Faraón, y recibió una preparación digna de un ahijado de la primera familia de la nación. Como pastor solitario vivió la segunda etapa en Madián, lejos de Egipto. Pasó los últimos cuarenta años vagando en el desierto liderando a un pueblo rebelde hasta conducirlo a la orilla del Río Jordán y desde donde Josué tomó el liderazgo y condujo al pueblo a tomar posesión de la tierra de Canaán. Antes de morir, Moisés fue llevado por Jehová para ver la tierra de Canaán, abarcando con su vista del norte hasta el sur y vio también hasta el Mar Mediterráneo. Ésta era la tierra...

Read More

Aislamiento

El pecado pues es una condición que impide que el ser humano se acerque a Dios. Leamos acerca de la historia de Martita que nos ejemplifica esta situación. “Nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, … testificando a judíos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Señor Jesucristo” Hechos 20:20-21   Hacía algunos días que Martita había amanecido enferma. Por fin su mamá decidió llevarla al hospital. “Tiene que dejarla aquí, señora,” le dijo el médico. “Es difteria, pero no se aflija, luego le tendremos mejor.” Martita fue llevada a una sala y una cariñosa y competente enfermera empezó a atenderla. De la cama Martita podía mirar hasta el pasillo y entretenerse viendo pasar a las enfermeras, a los doctores, y a veces a algún enfermo en camilla. Pronto llegó el día domingo cuando las visitas tenían permiso para entrar, y Martita esperaba ansiosamente la llegada de su mamá. De repente la figura amada de su mamita apareció en la puerta con una sonrisa alegre. Empezó a entrar cuando una enfermera con mascarilla se adelantó para impedirla. “No, señora, usted no puede entrar. Esta sala es de aislamiento” le explicó. “Pero, señorita, esa es mi niñita,” imploraba la mamá, “yo no tengo miedo a la enfermedad. Por favor, déjeme pasar un momento no más.” Con firmeza la enfermera...

Read More

Lot (1)

La historia de Lot, su esposa y sus hijas se cuenta en el libro dle Génesis. Es una historia trágica y deja una advertencia solemne, pues el desenlace muestra hasta qué profundidad de degradación es capaz de bajar el hombre. “Acordaos de la mujer de Lot” Lucas 17:32   Al leer de las prácticas pecaminosas de los habitantes de Sodoma, nos parecen similares a las que sale en la prensa hoy día. Estas prácticas molestaban a Lot en su espíritu, y mejor guardaremos silencio respecto de los asquerosos pecados que se cometían en la ciudad de Sodoma, donde vivía Lot. La otra ciudad cercana llamada Gomorra no era mejor. Ambas fueron reducidas a escombros calcinados cuando cayó el juicio de Dios sobre ellas. Tal vez nosotros quisiéramos dejar la historia en el pasado, mas no así el Señor Jesús. El revivió su memoria en su día y después de describir las condiciones sucias en las que vivían los habitantes de Sodoma, emitió una advertencia solemne: “Acordaos de la mujer de Lot”.   No solamente es una advertencia para nosotros en este siglo, sino también para un tiempo en el futuro cuando las condiciones en el mundo serán peores todavía. Las condiciones futuras requerirán el retorno del Señor Jesús para purgar este mundo de la maldad, y tratar con los pecadores por su forma de vivir, tan opuesta a la santidad...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031