Autor: administrador

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_9 — (019)

Si un examen de su corazón revelara que hay rencor, odio, resentimiento, o apatía para con otros mientras Ud. afirma ser hijo o hija de Dios, ¿qué dice la Biblia acerca de eso? Lea la respuesta en el texto de hoy. “El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está todavía en tinieblas.” 1 Juan 2:9. Muchos han escuchado del predicador llamado Gatica cuya fama reside en que predica, pero no practica. Parece que el verso 9 tiene que ver con él. Juan el apóstol ha venido disertando sobre el mandamiento antiguo de amar al prójimo. El cumplimiento de este mandamiento fue llevado al extremo y visto en el ejemplo del Señor Jesús. Es el amor que lleva a uno a sacrificarse por otro. Hay casos notables en que amigos se han tirado al agua torrentosa de un río para rescatar al compañero que lucha por no ahogarse. El amigo logra su objetivo de rescatar al otro pero luego se ve en problemas y muere. Es amor sacrificial por cierto, pero el tal no pensaba dar su vida, solamente quiso sacar al otro del peligro. El amor del Señor en ofrecerse como sacrificio es diferente en que lo hizo a propósito. “Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios” Hebreos 12:10....

Read More

PEDRO PRESENTA AL SALVADOR EN LA CASA DE CORNELIO

El gran apóstol Pedro que predicó a los judíos en forma tan elocuente al comienzo de la época de la Iglesia tuvo una experiencia singular antes de convencerse que de que también debiera predicar a los gentiles. Lea de ello. “De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre.” Hechos 10:43. Pedro el apóstol fue advertido por Dios mismo que no debiera practicar la discriminación nacional. Quiso quedarse sirviendo al Señor entre los judíos. Un día tuvo una visión muy singular en que vio un lienzo descender del cielo “en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo” Hechos 10:12. Pedro tenía hambre y en otra parte de la casa, le estaban preparando algo para comer. Una voz se escuchó diciendo: “Levántate, Pedro, mata y come” v.13. Pedro dijo que no era su hábito de comer cosas consideradas inmundas entre los judíos. En respuesta a esto, la voz dijo: “lo que Dios limpió, no lo llames tú común” v.15. En eso, tres visitas golpearon en la puerta preguntando por él. Habían sido enviados de parte de un centurión romano, muy piadoso. Dios le había indicado que enviara por Pedro para invitarle a que fuera a Cesarea pues quería escuchar la Palabra de Dios, v.22. Pedro obedeció a Dios y fue con...

Read More

BIENAVENTURADOS LOS QUE OYEN

Una mujer quiso que fuera honrada la madre de Jesús. Por cierto María fue privilegiada en dar a luz el Mesías pero Jesús aprovechó la oportunidad para destacar quienes son los verdaderos bienaventurados. ¿Es Ud. uno de ellos? Jesús dijo: “Bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan.” Lucas 11:28 Las personas que rodeaban a Jesús durante su ministerio público a menudo querían saber de dónde venía el poder con que Él hacía milagros. Fue eso mismo que despertó en Nicodemo el deseo de saber más del poder que actuaba en Jesús. “Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él” Juan 3:2. Nicodemo había sacado por conclusión una gran verdad, que Jesús había “venido de Dios”. Los detractores de Jesús atribuían su poder a otra fuente. Decían que Jesús hacía sus prodigios por medio de Beelzebú, príncipe de los demonios. En Lucas 11, Jesús usó argumentos contundentes para refutar la sugerencia. Dijo: “si también Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo permanecerá su reino?” v.18. “Mientras él (Jesús) decía estas cosas, una mujer de entre la multitud levantó la voz y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste” Lucas 11:27. En el nivel puramente humano,...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_8 — (018)

¿Se ve el amor de Cristo en su vida? Es el punto de referencia que usa Juan cuando trata el tema del nuevo mandamiento entregado por el Señor a los suyos. Lea de este amor. “Os escribo un mandamiento nuevo, que es verdadero en él y en vosotros, porque las tinieblas van pasando, y la luz verdadera ya alumbra.” 1 Juan 2:8 Después de referirse al mandamiento antiguo en el verso 7, en el verso 8 Juan el apóstol habla de un mandamiento nuevo. El nuevo estaba a la vista de verdad en Jesucristo. El nuevo también se veía en los hermanos que recibieron la carta. Los creyentes manifestaban la clase de amor que Cristo introdujo y demostró fehacientemente. El mandamiento nuevo es algo que había comenzado a manifestarse e iba en aumento constantemente. Es como cuando los primeros rayos del sol aparecen en el horizonte causando las tinieblas a retirarse, y pronto el alumbramiento paulatino del nuevo día llega dentro de pocas horas a su cenit, hasta que todo está iluminado. En su último encuentro con los suyos, Jesús dijo: “Éste es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado. … Esto os mando: Que os améis unos a otros” Juan 15:12, 17. Habían experimentado el amor del Señor personalmente en su trajín diario, pero la más grande expresión del amor estaba por...

Read More

ÁNIMO

Todos necesitan una palabra de ánimo en algún momento de su vida. Dios está preocupado de los suyos. La oración es una forma de salir del desánimo. Lea como esto puede ser una realidad en la vida. “Les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar.” Lucas 18:1. Lo dicho por el Señor Jesús al comenzar la parábola del juez injusto es un estímulo a la oración. Lucas, el médico amado, incluyó esta “receta” en su evangelio. Debemos orar cuando tenemos ganas de ponernos en contacto con Dios, y también cuando las ganas faltan. Como dice el himno, “¿Te hallas débil y oprimido – De cuidados y temor? – A Jesús refugio eterno, – Dile todo en oración. – ¿Te desprecian tus amigos? – Cuéntale en oración; – En sus brazos de amor tierno – Paz tendrá tu corazón”. Tenemos tanta necesidad de Dios cuando las cosas marchan bien, como cuando se ponen al revés. Satanás sugirió que Job solamente temía a Dios en tiempos de prosperidad. “Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde? ¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra” Job 1:9-10. Satanás sugería que si las condiciones fuesen al revés,...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031