Autor: administrador

PARA LOS CORAZONES PERTURBADOS

Ya que el conocimiento nuestro es limitado y no sabemos qué es lo que depara el futuro, hace imprescindible que tengamos fe en nuestro Señor y Salvador. Lea las palabras de Él diseñadas para tranquilizar un corazón perturbado. “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.” Juan 14:1. Cuando Jesús estaba con sus discípulos, reunidos por última vez antes que fuera a la cruz, les halló perturbados. El Señor veía el futuro delante de sí con claridad. A los discípulos les faltó fe y discernimiento. Desde cuando Pedro hizo su confesión de que Él era el Cristo, Jesús “comenzó a enseñarles que le era necesario al Hijo del Hombre padecer mucho, y ser desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y ser muerto, y resucitar después de tres días Esto les decía claramente” Marcos 8:31. Trataba de advertir a los suyos de lo que le iba a pasar, pero no podían entender ni aceptar que así aconteciera. Llegados ya a la noche en que Jesús ha de ser traicionado, los discípulos no han avanzado mucho en su entendimiento. ¿Cuáles eran los motivos porque los discípulos tuvieran tanta preocupación? Antes, Jesús había dicho que se iba y ellos no iban a tenerlo presente. También les había informado de uno de ellos que le iba a negar y otro que les iba...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_12 — (022)

Todos los cristianos están en una etapa diferente de su vida. Cada cual tiene un cierto desarrollo espiritual y la meditación de hoy aclara como Juan se dirige a cada grupo para animarlos a no pecar para seguir avanzando en su vida espiritual. “Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre.” 1 Juan 2:12. Juan el apóstol ha establecido que la obediencia y el amor practicados en el temor de Dios comprueban que uno es poseedor de la naturaleza divina. Cristo es la fuente de esta vida y permanecer en Él es la única manera de mantenerse viviendo a la altura que Dios tiene en mente para sus hijos. Con el verso 12, el apóstol se dirige a todos los cristianos para luego escribir a tres diferentes grupos de la familia, según su nivel de desarrollo espiritual. Usando un término de afecto, llama a todos “hijitos”, para hacerles saber que eran amados y reconoce que la gracia de Dios había efectuado cambios en sus vidas. Comenzó el capítulo 2 explicando que su razón por escribirles es “para que no pequéis” v.1. En el verso 12 reconoce que Dios les ve cual perdonados por el nombre de Cristo. Cuando uno cree en Cristo, TODOS SUS PECADOS son perdonados judicialmente, los pasados, los presentes, y los futuros. Es la condición que Dios mismo establece...

Read More

LA TIERRA DE LOS VIVIENTES

Hay un famoso científico que afirma que no hay Dios, ni cielo, ni nada. La Biblia dice todo lo contrario. El científico está equivocado. Cristo dice la verdad. Lea sus dichos. “Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Jehová en la tierra de los vivientes.” Salmo 27:13. Cada creyente en el Señor Jesús tiene una sólida esperanza referente al futuro. No es un deseo solamente sino una firme convicción basada en la palabra del Señor Jesús: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán” Mateo 24:35. Vivimos en la tierra de los moribundos, y la tierra continuará así hasta que haya un nuevo cielo y una nueva tierra. Hasta que Cristo vuelva por los suyos, nadie deja este mundo sin morir. “Está establecido para los hombres que mueran” Hebreos 9:27. Sin embargo, cuando Cristo venga, transformará los cuerpos de los vivos para llevarlos al cielo sin pasar por la muerte. Llegados al cielo, estaremos siempre en la tierra de los vivientes, ¡Para siempre! En aquel lugar, habrá una gran ausencia de cosas que aquí producen pena y sufrimiento. Dios secará “toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron” Apocalipsis 21:4. Los saduceos conformaban una secta en los tiempos de Jesús de cuyos orígenes no han...

Read More

EN MEDIO DE LA TEMPESTAD, CONFIANZA

En los momentos de gran aflicción es saludable permitir que la Palabra de Dios haga su efecto tranquilizador. Lea de cómo encontrarlo. “Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria”. 1 Pedro 5:4. Las tragedias que ocurren en el mundo crean una especie de inseguridad en la mente de muchos. Se sabe de erupciones volcánicas, ciclones, tornados, inundaciones, temblores, y accidentes. Se pueden nombrar otros sucesos que enlutan los hogares y causan copiosas lágrimas a correr. Frente al dolor ajeno, uno se siente tartamudo y las palabras, aunque conceptuosas, flotan en el aire como plumas sin reportar ningún beneficio. En tales momentos el contenido de la Biblia cobra fuerza para animar y fortalecer a los que busquen en ella consuelo. Hay preciosas promesas en la Biblia. Por ejemplo, cuando Jesús mandó a sus discípulos a predicar, les dijo al final de su charla, “he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo (fin de la jornada). Amén” Mateo 28:20. Mientras tanto, es reconfortante recordar las palabras del Señor cuando habló de una protección especial para los suyos. Dijo: “yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano” Juan 10:28. Y eso no es todo, pues agregó “mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_11 — (021)

Lea acerca de la diferencia entre el hijo de Dios y el hijo del diablo. “Pero el que aborrece a su hermano está en tinieblas, y anda en tinieblas, y no sabe a dónde va, porque las tinieblas le han cegado los ojos.” 1 Juan 2:11. ¿En qué se ve la diferencia entre los hijos de Dios y los hijos del diablo? Los unos son descritos como los que andan en la luz mientras los otros andan en las tinieblas. Hay ciertas características que marcan los hijos de luz. Igualmente los que andan in tinieblas se conocen por ciertas características suyas. En la sección que abarca los versos 3 al 11 de 1 Juan 2, el apóstol deja muy en claro las diferencias. Los que conocen a Dios y que son sus hijos guardan sus mandamientos, v.3. El amor acompaña el guardar de sus mandamientos y se ve desarrollándose, indicando que la persona está respondiendo a la verdad puesta en ella. v.5. Esta verdad le lleva a imitar a su Señor pues “debe andar como él anduvo” v.6. El hijo de luz es instruido por lo que aprendió desde el principio, es decir, hay que modelar la vida para demostrar que la vida de Cristo está presente. Paulatinamente “las tinieblas van pasando, y la luz verdadera ya alumbra”, o sea, hay crecimiento sostenido como ocurre cuando los tenues rayos...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031