Autor: administrador

JESÚS DE NAZARET ES EL HIJO DE DIOS

Jesús habló siete veces estando en la cruz. Tuvo que impacto sobre los a oidores. Lea acerca del centurión y su reacción. “El centurión, y los que estaban con él guardando a Jesús, visto el terremoto, y las cosas que habían sido hechas, temieron en gran manera, y dijeron: Verdaderamente éste era Hijo de Dios”. Mateo 27:54 Cuando nuestro Señor Jesucristo fue crucificado, habló siete veces en voz alta. Todos pudieron oírle. Por ejemplo, al final de las tres horas de tinieblas, “Jesús CLAMÓ A GRAN VOZ, diciendo: Eloi, Eloi, ¿lama sabactani? que traducido es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?” Marcos 15:34. Sabemos que algunos no supieron interpretar sus palabras y pensaban que llamaba a Elías. Cuando llegó el momento para que Jesús cumpliera su profecía de entregar su vida, “entonces Jesús, CLAMANDO A GRAN VOZ, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró” Lucas 23:46. Seguramente nunca había habido una crucifixión cuando el ajusticiado emitiera tantas declaraciones conceptuosas. La muerte de Jesús fue voluntaria. La había anunciado meses antes delante de unos judíos. No iba a morir como mártir, sino como Él mismo dijo: “Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre” Juan 10:19. Normalmente los seres humanos...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_13 — (023)

En la familia de Dios, hay diferentes miembros y cada uno está en un nivel de desarrollo espiritual, producto de cuánta enseñanza recibe. Todos necesitamos ser enseñados. Lea de cómo Juan se preocupó de sus hijos en la fe. “Os escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que es desde el principio. Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al maligno. Os escribo a vosotros, hijitos, porque habéis conocido al Padre.” 1 Juan 2:13 Comenzando con el verso 12, el apóstol se dirigió a todos los cristianos para luego escribir a tres diferentes secciones de la familia, según su nivel de su desarrollo espiritual. Usando un término de afecto en el verso 12, llamó a todos “hijitos”, para hacerles saber que eran amados y reconocía que la gracia de Dios había efectuado cambios en sus vidas. Ahora en el verso 13 habla a los padres o sea, a los mayores. En seguida habla a los jóvenes y termina dirigiéndose a los niños. La palabra “hijitos” en el verso 12 es diferente en el original que la palabra “hijitos” del v.13. En el verso 12, incluye a todos diciendo con ternura “a mis queridos hijos”. Seguramente eran sus hijos espirituales y tuvo cariñosa preocupación por ellos. En el verso 13 son hijos o niños que han comenzado a caminar y hablar “porque habéis conocido al Padre.” No importa cuál...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_12 — (022)

Ser tratado con ternura es lo que Juan hace con los destinatarios de su carta. Lea de su trato amoroso de ellos y como les anima. “Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre.” 1 Juan 2:12. Juan el apóstol ha establecido que la obediencia y el amor practicados en el temor de Dios comprueban que uno es poseedor de la naturaleza divina. Cristo es la fuente de esta vida y permanecer en Él es la única manera de mantenerse viviendo a la altura que Dios tiene en mente para sus hijos. Con el verso 12, el apóstol se dirige a todos los cristianos para luego escribir a tres diferentes secciones de la familia, según su nivel de desarrollo espiritual. Usando un término de afecto, llama a todos “hijitos”, para hacerles saber que eran amados y reconoce que la gracia de Dios había efectuado cambios en sus vidas. Comenzó el capítulo 2 explicando que su razón por escribirles era “para que no pequéis” v.1. Ahora en el verso 12 reconoce que Dios les ve cual perdonados por el nombre de Cristo. Cuando uno cree en Cristo, TODOS SUS PECADOS son perdonados judicialmente, los pasados, los presentes, y los futuros. Es la condición que Dios mismo establece al perdonarnos en base de la obra terminada de Cristo en la cruz. Es la gran...

Read More

EL AMOR REAVIVADO FRENTE A LA MUERTE

Lea de la experiencia excepcional de una pareja china que sobrevivió un terremoto. “El temor de Jehová es manantial de vida para apartarse de los lazos de la muerte” Proverbios 14:27. Durante la tarde del 12 de Mayo, 2008, un terremoto grado 7.9 en la escala Richter causó daños enormes en la provincia de Suchuan, China. La cuenta de los muertos y desaparecidos osciló entre ochenta a cien mil personas. Quince millones de personas vivían en el área afectada y algunos de los sobrevivientes tendrán que vivir el resto de sus vidas con su cuerpo marcado por las heridas sufridas. Eduardo Wong del New York Times entrevistó a un matrimonio que en medio de la desesperación, atrapados bajo los escombros reavivaron su amor el uno por el otro. En el momento de la angustia, Wang Zhijun trató de matarse, girando su cuello y presionando su cabeza contra el concreto. Parecía como Job que dijo: “Y así mi alma tuvo por mejor la estrangulación, Y quiso la muerte más que mis huesos” Job 7:15. Cuando llegó la noche, era más difícil respirar. Los dos estaban sepultados bajo los ladrillos y concreto que una vez fuera su casa. Les parecía que la presión sobre sus cuerpos aumentaba mientras esperaban que alguien les descubriera. Sus cuerpos perdían sensibilidad. Sentían el agua que se filtraba de la lluvia que caía, además del frio....

Read More

LA FE Y LA OBEDIENCIA DE ABRAHAM

La fe de Abraham es sobresaliente. Lea de ella. “Y Abraham se levantó muy de mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios le dijo”. Génesis 22:3. El patriarca Abraham es conocido especialmente por su fe y por su obediencia. Son características interdependientes pues la fe se manifiesta por medio de la obediencia. La obediencia es el resultado de la sumisión requerida por la fe. Los que tienen fe y obedecen a Dios son considerados hijos de este “padre de todos nosotros” Romanos 4:16. El ejemplo más sobresaliente de su fe fue cuando Dios le probó pidiéndole que ofreciera a su hijo Isaac en sacrificio. Tenía más de cien años de edad cuando Dios pidió que sacrificara al hijo. El había esperado largos años antes que naciera su heredero. Y ahora viene la orden de tomar “ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré” Génesis 22:2. Abraham no titubeó. ¡Petición recibida; Petición obedecida! ¿Seríamos capaces de actuar como Abraham? A la mañana siguiente Abraham parte haciéndose acompañar de dos siervos y de Isaac. Guarda como secreto la razón de su viaje y después de tres...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031