Autor: administrador

Consejos de padres

Como padre y abuelo, sé cuán importante es dar buenos consejos a los hijos y nietos. No es tarea fácil pero cuando se hace en comunión con Dios, hay resultados que traen alegría y satisfacción. Lea el consejo que David dio a Salomón su hijo. “Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican.” Salmo 127:1.  David el rey sabía que su hijo Salomón le iba a suceder en el trono, y uno de sus tareas sería edificar el templo, la casa de Dios. Salomón fue el constructor escogido. Como buen padre, David aconsejó a su hijo sobre la edificación con los principios mencionados en el texto de cabecera. Estos también son aplicables al edificar cualquier cosa hoy en día, sea familia, negocio, o iglesia; edificar en dependencia de Dios. Más tarde, Salomón escribió para su hijo: “Oye, hijo mío, la instrucción de padre,…” Proverbios 1:8. “Oíd, hijos, la enseñanza de su padre” Proverbios 4:1. Es normal que los padres aconsejan a sus hijos. El problema es que algunos hijos no hacen caso de los consejos. Muchos buscan su propio camino y las noticias dan cuenta de hijos con problemas, lejos del ideal esposado por los padres. Los consejos paternales no solamente son para el tiempo inmediato, sino como dice Proverbios 19:20, “Escucha el consejo y recibe la corrección, para que seas sabio en tu...

Read More

Primera epístola de Juan 2_25 — (035)

Las promesas de Dios no son como otras. Se extienden más allá de la vida y alcanzan hasta la eternidad, Lea de la promesa de la vida eterna. “Y ésta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna.” 1 Juan 2:25  El texto de cabecera establece que Dios ha hecho una promesa. El aspecto predominante de ella es que jamás terminará. Es eterna. En el verso 24 Juan el apóstol mencionó la palabra “permanecer” tres veces. Así nos hace ver que el carácter de Dios queda estampado en cada acto que realiza. Dios es eterno y ama eternamente. Esto es reconfortante. Cuando Dios nos salva, salva eternamente. El mundo está marcado por arreglos de corta o larga data. La mayoría de los contratos especifican ciertos límites de tiempo después de lo cual es necesario renegociar. Sin embargo, cuando Dios trata con nosotros, es para toda la eternidad. Nos perdona y el perdón perdura para siempre. En la esfera humana las promesas hechas entre los seres humanos no pueden ser eternas pues ninguna persona es dueña de su vida futura a perpetuidad. En los votos nupciales, aunque los contrayentes estén dispuestos a asumir el compromiso de por vida, dicen “hasta que la muerte nos separe”. No es así cuando Dios salva al pecador. La promesa de él es “vida eterna”. Dios es un ser eterno. Del Hijo de...

Read More

Cristo enseña grandes verdades a los suyos

“Tardos de corazón para creer” es una cita de la boca de Jesús cuando conversaba con los dos de Emaús pues no creían la noticia de su resurrección. Examinemos nuestro corazón al considerar el tema de hoy. “Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras”. Lucas 24:45.  ¿Cómo habría sido estar presente en el aposento alto y tener al Señor Jesús con nosotros el mismo día de su resurrección? No tenemos que adivinar cuál fuera el tema que tomó Jesús con los suyos. Cuando Jesús entró en el aposento alto, la pareja que había conversado con Él en el camino a Emaús recién había llegado y contaba a los discípulos lo acontecido en su viaje y en su casa. Entró Jesús y sus primeras palabras fueron “Paz a vosotros” Lucas 24:36. El Salvador vio que estaban espantados y atemorizados pero con ternura preguntó “¿Por qué estáis turbados, y vienen a vuestro corazón estos pensamientos?” v.38. El problema de ellos fue que todavía no creían cien por ciento que Jesús hubiera resucitado. ¿Cuántas veces tienen que escuchar los discípulos la noticia antes de creerla? Varios habían atestiguado de la realidad de su resurrección, incluyendo algunas mujeres, los dos de Emaús y algunos discípulos y ahora al presentarse Jesús personalmente ante ellos, piensan que “veían espíritu” v.37. ¿Seríamos más crédulos que ellos? Cada uno puede responder. Para apaciguar sus...

Read More

¿Cómo hemos de pensar?

La mente es el motor de nuestra acción. Pensamos primero y luego hacemos. Pero hay que tener cuidado respecto a lo que permitimos en nuestra mente. Lea lo que Pablo el apóstol aconsejó a los Filipenses al respecto. “Regocijaos en el Señor siempre.” Filipenses 4:4.  Diariamente estamos inundados con información que llega a través de la radio, la prensa, la televisión, los contactos personales, además de discursos, conversaciones, y experiencias y el Internet. Recibimos impresiones en forma constante. ¿Cuál es la opinión más valedera? La gente opina sobre temas candentes como el aborto y el divorcio, la guerra y la política, la marihuana y el alcohol. Hay así llamados expertos en todas las materias, y ¿quién de todos tiene la razón? Necesitamos una base firme para llegar a una conclusión correcta. Necesitamos información fidedigna para darnos una orientación confiable. Gracias a Dios por la Biblia. Pero ella no va a ayudarnos a menos que la hagamos caso. Hace falta permitir que tenga efecto en nuestra vida. Es imprescindible ponerla por obra. Somos responsables por lo que permitimos entrar en nuestra mente, y si vamos a sacar conclusiones correctas y edificantes, practiquemos lo que Pablo el apóstol aconsejó a los Filipenses: “Todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si...

Read More

Primera epístola de Juan 2_24 — (034)

Hay ciertas doctrinas importantísimas que la Biblia revela. La responsabilidad de responder a ellas en forma permanente es nuestra. Lea como Juan el apóstol presenta este requerimiento. “Lo que habéis oído desde el principio, permanezca en vosotros. Si lo que habéis oído desde el principio permanece en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre.” 1 Juan 2:24.  El apóstol ha dicho claramente que los que conocen al Hijo conocen al Padre. Lo maravilloso es que a través de conocer al Hijo como Salvador, el Espíritu Santo pone en nuestro corazón “el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!” Romanos 8:15. Las tres personas de la Trinidad están con nosotros. Es una gran verdad contenida en el evangelio que creemos para ser salvos. Y esta verdad ha de continuar con nosotros en forma permanente. “Lo que habéis oído desde el principio, PERMANEZCA EN VOSOTROS.” v.24. La responsabilidad de la persona que ha creído en Cristo es permitir que la verdad ejerza su influencia constantemente en nuestra vida. Afectará nuestro ánimo. Producirá gozo en nosotros. Nos mantendrá en comunión con Dios. Las doctrinas oídas desde el comienzo no cambian con el pasar de los años. Las doctrinas referentes al Hijo de Dios y al Padre son permanentes y es la responsabilidad de cada cristiano adherirse a ellas. De esta manera se evita que los vientos...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031