Autor: administrador

JUAN 21: ¿me amas más que éstos?

¿Me amas más que éstos? Esta fue la pregunta hecha por Jesús a Pedro. Lea como le respondió. ¿Cómo contestaría Ud. si el Señor le preguntara, “Me amas”? “Al descender a tierra, vieron brasas puestas, y un pez encima de ellas, y pan” Juan 21:9 Los discípulos llegaron a tierra después de una noche de arduo trabajo que no les reportó ningún beneficio. Recién cuando obedecieron al mandamiento del Señor, hubo tanta bendición que les costó arrastrar los peces a la orilla. Al descender, hallaron que su desayuno estaba listo. Seguramente fue una sorpresa para agregar a las otras que habían experimentado. ¿De dónde había sacado Jesús el pescado? ¿De dónde sacó pan? Jesús les va a servir pan, producto de la tierra y pescado, producto del mar. Tener una provisión oportuna es tan característico del Señor, pues hace provisión para los suyos sin pedir que aporten algo. Es verdad que les dijo: “Traed de los peces que acabáis de pescar”. ¿Esto fue para contar los peces? Ya había algo para comer sobre las brasas. Pedro subió y sacó la red a tierra, (v.11) y contaron la gran cantidad de “ciento cincuenta y tres”, todos grandes. Se destaca otro milagro del Señor; “la red no se rompió”. El Señor les convidó a comer, y Él mismo se encargó de atenderles. Todo esto sirvió al Señor para manifestarse otra vez...

Read More

Juan 21: un discípulo reconoce a Jesús

Los discípulos han experimentado un milagro en el mar y se acercan a la orilla. “¡Es el Señor!”, alguien dice. ¿Qué habría hecho Ud. si hubiera estado ahí? Lea lo que hizo Pedro. “Jesús se manifestó otra vez a sus discípulos junto al mar de Tiberias” Juan 21:1 Jesús llegó a la orilla del Mar de Galilea en busca de sus discípulos. Parece que ellos necesitaban un “remezón” a su conciencia por haberse vuelto tan luego a sus actividades seculares. ¿No habían sido llamados a ser pescadores de hombres por el Señor? La noche de pesca estéril tiene que haberles tomado por sorpresa. Desde la orilla del mar Jesús pregunta si tenían algo que comer. No preguntó por peces propiamente tal, pero admitieron su fracaso, no tenían nada. El Señor no les ordenó a venir a conversar con Él primero para explicar sus razones por haber ido a pescar. Con gran misericordia Jesús ejerció su poder y misericordia instruyéndoles a echar la red de nuevo y fue tan abundante la cantidad de peces que apenas podían sacarla (v.6). Los discípulos vinieron adonde Jesús arrastrando la red. No sabían la identidad del hombre desconocido en la playa. Les había llamado “hijitos” y su instrucción de echar la red una vez más fue certera. A medida que vienen acercándose a la orilla, Juan el apóstol se dio cuenta quién está allí,...

Read More

Juan 21: reprensión con gracia

¿Cómo tratamos a los demás cuando se equivocan? Si hacen algo malo, merecen el castigo. Pero cuando se ocupan en algo bueno pero no óptimo, ¿de qué manera les llama la atención? Aprenda del Señor Jesús como Él trató a sus discípulos. “Hijitos, ¿tenéis algo de comer? “ Juan 21:5 Jesús ha llegado temprano en la mañana a la orilla del Mar de Galilea. El sol no aparece todavía y seguramente es difícil distinguir los objetos a la distancia. Hay siete discípulos que desde la noche anterior han estado pescando sin sacar nada. Si fuesen principiantes quizás sería entendible que no hayan pescado nada, pero hay pescadores experimentados entre el grupo. La voz que les alcanza desde la orilla está llena de ternura. “Hijitos” dice. Suena suave, y no presagia ninguna reprensión. Los discípulos tuvieron que reconocer su fracaso pues ante la pregunta si tenían algo de comer, “le respondieron: No”. La pregunta sugiere que su idea de salir a pescar no fue la mejor. En vez de hacerles sufrir, el Señor les trata con misericordia que forma parte de una lección que les ha de dar. La misericordia es ser tratado todo lo contrario a lo que se merece. Dios a veces permite fracasos en la vida para revelarnos nuestras debilidades y destacar su sabiduría. En seguida, Jesús ejerció su señorío sobre sus discípulos, mostrando su omnisciencia y...

Read More

Juan 21: La pesca infructuosa

¿Es malo ocuparse en una actividad recreativa? Realmente no, no hay nada malo. Sin embargo, es posible dejar de hacer algo más importante y ahí está el problema. Lea de un caso de los discípulos del Señor Jesús. “Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis” Juan 13:17 El Señor Jesucristo había resucitado y se mostró a sus discípulos por lo menos en diez oportunidades. En una de ellas se manifestó a sus discípulos junto al mar de Tiberias. Les había dicho que le esperaran en Galilea, donde se  juntaría con ellos (Mateo 28:10). No mencionó ningún día específico pero debían esperarle allí. Juan 21:2 nos da una lista del grupo, que era liderado por Simón Pedro. Estaban Tomás, Natanael, Juan y Jacobo y otros dos que no son nombrados. De repente Pedro anuncia: “voy a pescar”. Parece una buena idea, pero ¿no debían esperar que viniera Jesús? Dicen los compañeros: “vamos nosotros también contigo”. Aquí los discípulos nos ilustran cuán fácil es ser influenciado por otra persona, aun cuando las circunstancias indican que sería mejor no acoger la sugerencia. “Voy”, dice Pedro. “Vamos”, dijeron los demás. Por lo menos tres de los nombrados eran pescadores experimentados. Natanael era de Caná y seguramente sabría poco acerca de la pesca. Dice el pasaje: “Aquella noche no pescaron nada.” En verdad Pedro no había convidado a los otros. Sólo por...

Read More

DIOS REVELA SUS SECRETOS A ABRAHAM

Recibir y entender una comunicación de parte de Dios es un privilegio. Abraham lo supo apreciar. Dios nos comunica sus verdades a través de su Palabra. ¿Ponemos atención a los que dice? “Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer, habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra?” Génesis 18:17-18 En varios pasajes del Antiguo Testamento, se destaca que Dios bendijo a su pueblo. Lo hizo tanto en forma colectiva como en forma particular. Los fieles fueron bendecidos por el Dios de toda gracia. En Génesis 18, Jehová visitó a Abraham luego después que todos los varones habían sido circuncidados. (Génesis 17:27). Abraham lo hizo en obediencia a la voluntad de Dios y la circuncisión practicada en los varones les dejaba con una marca distintiva en su cuerpo. “Después le apareció Jehová en el encinar de Mamre, estando él (Abraham) sentado a la puerta de su tienda en el calor del día” (Génesis 18:1). Sin que Abraham se diera cuenta en el momento, ese día debiera ser marcado en su calendario como un día especial. Jehová llegó para participar a su siervo los secretos relativos a su futuro. Iba a hablar de su familia y de su pariente Lot. Iba a mencionar la gran bendición de tener un hijo y la...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031