Autor: administrador

CRISTO SE DIO A SÍ MISMO

Una estudiante de la China estuvo presente en una predicación del evangelio en Canadá. Al final comentó a un anciano de la iglesia que había entendido porque Cristo había venido al mundo. Dijo: vino a morir. Vino a darse a sí mismo como un sacrificio.     “Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo, el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre” Gálatas 1:3-4 Apenas comenzó su carta a los cristianos en Galacia cuando Pablo el apóstol hizo una referencia al Señor Jesucristo. No puede haber una entrega más grande que ésta; nuestro Señor Jesucristo “se dio a sí mismo por nuestros pecados”. En la celebración de los cumpleaños o aniversarios, compramos regalos que pueden costar caros, pero después de todo es un objeto que pasa de mano a mano y el año siguiente apenas se acuerda que es lo que fue. El evangelio promete vida eterna, el perdón, una viva esperanza de estar en el cielo, en fin, una serie de regalos que de otra manera no hay posibilidad de obtener. Y jamás se desvalorizan. En el texto de cabecera se destaca que el Hijo de Dios se dio a sí mismo. Aquella entrega significó ser nuestro sustituto en la cruz sufriendo por...

Read More

ERA NECESARIO

La conversación que Jesús sostuvo con los dos en el camino a Emaús tiene que haber sido muy especial porque Él habló de las profecías y como fueron cumplidas en Él. “¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?” Lucas 24:26 Dos discípulos del Señor Jesús volvían a su casa, desconsolados. No se sabe por cuánto tiempo habían sido seguidores de Jesús, pero creyeron a los profetas y concluyeron que Jesús de Nazaret era el Mesías prometido. Para ellos, “Jesús nazareno, fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo” Lucas 24:19. Esperaban que “él era el que había de redimir a Israel” v.21. Pero todo se vino abajo, cuando en vez de ver a Jesús coronado y entronizado, le vieron morir en una cruz. A pesar de saber las noticias de la resurrección de Él, no las habían creído. “Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos” Lucas 24:15. ¡Jesús mismo! Un ángel no fue enviado para consolarlos sino Jesús mismo vino. Después de escuchar su relato de los eventos, les reprendió por su tardanza en creer. Luego les preguntó: “¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?” v.26. ¿Por qué era necesario? Los dos discípulos habían visto...

Read More

EL VELO ROTO

En forma milagrosa el velo del templo se rompió en dos cuando Jesús entregó su espíritu en la Calavera. ¿Cuál fue el significado de eso? Lea lo que la Biblia dice. “Teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne,… acerquémonos con corazón sincero” Hebreos 10:19-20; 22 Mientras Jesucristo estuvo en la cruz, habló siete veces en voz alta. En cada ocasión, tocó un tema definido demostrando su misericordia cuando pidió perdón por los que le habían maltratado. Demostró preocupación filial cuando encomendó a María su madre al cuidado de Juan el apóstol. La respuesta dada al malhechor que pidió ser tomado en cuenta en el reino del futuro del Señor fue sorprendente. En vez de hablar del futuro, Jesús le aseguró que aquel mismo día estaría con Él en el paraíso. ¡Qué promesa más extraordinaria! Su destino sería la mismísima presencia del Señor Jesús. Jesús habló por séptima vez entregando su espíritu al Padre. Tan pronto que habló, entregó su espíritu. Luego ocurrieron una serie de eventos extraordinarios. El lugar de la calavera estuvo a una buena distancia del Templo. Estaba fuera de la ciudad de Jerusalén. Dentro del templo, los sacerdotes atendían las actividades normales del lugar sagrado. El lugar más sagrado era el lugar...

Read More

LA GENEROSIDAD, SEÑAL DE MADUREZ

En la ley de Moisés Dios estableció un interesante principio de generosidad esperando que su pueblo lo practicara. Lea de ella. “El que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría” Romanos 12:8 Si ciertas leyes dictadas por Dios referentes a los ricos fueran proclamadas por algún gobierno hoy, tendrían poca probabilidad de ser aprobadas. Por ejemplo en Deuteronomio 15, hay una ley que declaraba cada séptimo año como el año de la remisión de Jehová. Los acreedores debían perdonar a su deudor, sin demandarle por el monto prestado. Dios quería que prevaleciera un trato hermanable entre los israelitas. Habían de recibir parcelas agrícolas como herencia y Dios quería que las familias las tuvieran a perpetuidad. Dios no quiso ver a los pobres oprimidos, sino animados a superar a la pobreza. Cada año séptimo los más solventes debían librar a sus endeudados. De esta manera reflejaban el carácter misericordioso de Dios. Al perdonar la deuda, el acreedor mostraba madurez y conciencia de lo que el mismo había experimentado bajo la mano bondadosa de Jehová. La ley fue dada “para que así no haya en medio de ti mendigo” Deuteronomio 15:4. Jehová se había comprometido bendecir al pueblo “con abundancia en la tierra que Jehová tu Dios te da por heredad para que la tomes en posesión”. Ellos mismos...

Read More

LA REBELIÓN DE CORÉ

Hubo un juicio divino muy rápido en los días de Moisés. La envidia en el corazón de un hombre le llevó a desafiar a Moisés pero Dios tomó nota de lo que pasaba y casi tres cientos personas murieron. Lea del caso. “Y dijo Moisés: En esto conoceréis que Jehová me ha enviado para que hiciese todas estas cosas, y que no las hice de mi propia voluntad” Números 16:28   Los que ocupan puestos de importancia en el gobierno, en la industria, en el deporte, o en cualquier jerarquía de la sociedad, a veces son hechos objetos de la envidia por subordinados. Aún en círculos cristianos ha habido pugnas entre personas que piensan que deben ocupar puestos donde otros han sido colocados. Es una triste realidad que data del primer siglo. Juan el apóstol informó a Gayo de un hombre llamado “Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe” (3 Juan 9). Siempre ha existido este tipo de situación cuando alguien ha ocupado un lugar de preeminencia y otros tienen designios de desalojarlo. Hubo un caso similar entre los israelitas cuando Jehová nombró a Moisés como su portavoz y a Aarón su hermano como el sumo sacerdote. Los miembros de la familia de Aarón fueron nombrados sacerdotes para servir en el tabernáculo. Todos pertenecían a la tribu de Leví. Aunque las familias...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031