Autor: administrador

¿CUANDO COMENZARON LAS ESCUELAS DOMINICALES?

Muchos tienen recuerdos preciosos de pasar su niñez y adolescencia asistiendo a una Escuela Dominical para aprender de la Biblia. Resulta interesante saber que en sus orígenes se enseñaba más que la Biblia. “Desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús” 2 Timoteo 3:15 Timoteo Larsen, respetado profesor del Colegio Wheaton en Chicago que estudia Historia Cristiana escribió sobre sus descubrimientos acerca de cómo comenzaron las Escuelas Dominicales. En un principio eran escuelas donde los niños pobres podían aprender a leer. Por mucho tiempo era la única forma en que los hijos de las familias de la clase obrera pudieran recibir educación. Comenzaron en Gran Bretaña alrededor del año 1780. La Revolución Industrial tuvo el efecto de emplear a los niños en las fábricas toda la semana. Ciertos cristianos filántropos deseaban sacar a estos niños de su condición de analfabetos. Por eso, se preocuparon de ellos. Hasta comienzos del siglo 19, las horas de trabajo eran largas. En 1802 salió legislación que limitó las horas por día que pudiera trabajar un niño; ¡doce horas! No fue hasta 1844 que el límite fue bajado otra vez. Tuvieron que trabajar todo el día sábado, dejando solamente el domingo libre para que los niños pudieran educarse. Roberto Raikes fue un evangelista anglicano que promovió esta...

Read More

UN LIBERTADOR QUE TRAE PAZ

El desdén hacia las cosas del Señor que se ve en la sociedad de hoy no es nada nuevo. En todas las generaciones así resulta. Lea de libertador que trajo paz a los Israelitas, figura de Cristo que puede traer paz en el día de hoy. “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.” Juan 16:33 El gran caudillo Josué entregó al pueblo excelentes consejos y advertencias solemnes antes de morir, “ahora, pues, temed a Jehová, y servidle con integridad y en verdad;… escogeos hoy a quién sirváis;… yo y mi casa serviremos a Jehová” Josué 24:14-15. El pueblo le dijo: “a Jehová serviremos” v.21. Por un tiempo lo hicieron pero “se levantó otra generación que no conocía a Jehová, ni la obra que él había hecho por Israel. … (e) hicieron lo malo ante los ojos de Jehová,… Dejaron a Jehová el Dios de sus padres” Jueces 2:10-12. Hoy día pasa algo similar en nuestra sociedad pues el temor a Dios practicado por los padres no se ve en los hijos. Los abuelos tenían conciencia de un Santo Dios en el cielo ante el cual tenían que dar cuenta. Hoy día, los nietos invocan el nombre Dios usando vanas expresiones que revelan un gran desprecio hacia su Creador. La historia tiende a repetirse...

Read More

LOS HUERTOS

Lea de los tres huertos. El de Edén, de Getsemaní, y de la Tumba. Cada lugar tiene algo que enseñarnos. “Habiendo dicho Jesús estas cosas, salió con sus discípulos al otro lado del torrente de Cedrón, donde había un huerto, en el cual entró con sus discípulos.” Juan 18:1. “En el lugar donde había sido crucificado, había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual aún no había sido puesto ninguno” Juan 19:41 La historia del hombre comenzó en un jardín, en un día soleado lleno de esperanza para un mundo recién creado por Dios. Dios coronó sus actividades de seis días con la creación de un ser a la imagen de sí mismo. La raza humana tuvo su comienzo en el huerto de Edén. Desafortunadamente, en el mismo huerto Adán y Eva pecaron. Pero nuestro Dios Creador no quiso dejar la obra de su mano en esta condición e inmediatamente comenzó el plan de rescate. El hombre tuvo que abandonar su lindo “hogar” por causa de su pecado y perdió su privilegio de estar en el huerto. Este era el lugar donde su Hacedor venía para tener comunión con él. De allí en adelante el hombre conocía el bien y el mal desde el punto de vista del mal. Pero, Dios puso en acción el plan de rescate a través del Redentor quien llegó...

Read More

EL CAMINO DE LA VIDA

Saber a ciencia cierta adónde vamos después de esta vida es posible, aún en este mundo lleno de incertidumbre. Jesucristo es Quien revela el Camino, la Verdad y la Vida. “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”  Juan 14:6 El tema que despierta interés en muchos seres humanos es la vida y su fin. Miles quieren tener la seguridad de estar en el Camino de la Vida, el camino que termina en el cielo mismo, y aunque los mismos lo están buscando, parece que pocos lo encuentran. Corremos momentos cruciales en la historia del mundo, una época de incertidumbre política, económica y religiosa. Muchos piden una definición que marque claramente el camino que seguir para encontrar la felicidad, la seguridad y la tranquilidad espiritual. Hay muchos que viven en medio de la desorientación y la confusión que existe sin darse cuenta del juicio venidero contra el pecado. Viviendo así, no tienen ninguna seguridad y no buscan a Cristo para enfrentar la vida y la muerte. Conocer la verdad y no señalarla sería una injusticia al prójimo. Tomando las palabras del apóstol Pablo, que otrora enfocaba la luz de la verdad, decimos: “Si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio!” 1 Corintios...

Read More

LA GRAN PESCA

Hay momentos en la vida de cada cristiano cuando el Señor nos pone a prueba y requiere obediencia absoluta. Cuando fallamos en aquello, Dios bendice porque es misericordioso pero su bondad nos lleva al arrepentimiento y debemos confesar nuestra falta. “Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.” Mateo 4:19 En la orilla del mar de Galilea algunos pescadores lavan sus redes y otros remiendan las suyas. Era temprano en la mañana y un gran número de personas se había reunido, deseoso de escuchar al Señor Jesús, quien había regresado a Galilea desde Judea. El Señor Jesús se acerca. Ha pasado algún tiempo desde el primer encuentro de Cristo con Pedro. El lugar está cerca del pueblo de Betsaida, nombre que significa “la casa del pescado”, cerca de la ciudad de Capernaum. Estando junto al Mar de Galilea el Señor Jesús no podía ser visto y oído por la multitud que se agolpaba sobre Él. Dos barcas que estaban cerca le ofrecían una solución al problema. Una era de Simón Pedro, que se había vuelto a su vida de pescador. Jesús pidió el uso de la barca y rogó que la alejara un poco de la tierra. Desde el barco Jesús podía enseñar a la multitud y ser escuchado. Pedro había trabajado toda la noche y a pesar de no haber pescado nada,...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031