Autor: administrador

EL MENSAJE DEL ARCO IRIS

El arco iris tiene un mensaje para el día de hoy. Dios anunció la razón porque lo puso en el cielo. De eso se trata la meditación de hoy. “Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.” Hebreos 11:7. Cuando de repente se ve un arco iris, parece que baja del cielo para tocar la tierra. Algunos sienten que se levanta el espíritu. Nos fascinan los colores y nos asombramos; ¡Por lo grande que es! Pero un arco iris es más que un fenómeno de la naturaleza. Puede también decirnos algunas cosas sobre Dios mismo. Para poder ver un arco iris en forma natural, algunas cosas tienen que ocurrir. Tienen que haber muchas pequeñas gotas de agua en el aire y el sol tiene que estar a tu espalda cuando miras las pequeñas gotas. Si estas dos cosas ocurren, entonces ¡podrás ver un arco iris! Los científicos nos dicen que la luz solar está compuesta por diferentes colores. Cuando la luz solar atraviesa las gotas de agua suspendidas en la atmósfera, la luz es refractada, o desviada por el agua. Así la luz se descompone en los diferentes colores. Cada...

Read More

DIOS DESEA ENSEÑAR Y GUIAR

Cuando el Señor llama a nosotros para salvarnos, es para convertirnos en discípulos suyos, es decir, seguidores que le sirven para hacer su voluntad. Lea lo que la Biblia dice al respecto. “Así ha dicho Jehová, Redentor tuyo, el Santo de Israel: Yo soy Jehová Dios tuyo, que te enseña provechosamente, que te encamina por el camino que debes seguir”. Isaías 48:17. Isaías invitó al pueblo a acercarse para oír algo importante. “Acercaos a mí, oíd esto: … y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu” v.16. Isaías fue enviado con una misión especial para apelar al pueblo a fin de poner oído a la voz de Jehová. El deseo de Dios era que recibieran enseñanza provechosa, para poder seguir el camino de justicia y hallar paz en servir y agradarle a Él. En su llamada Dios se presenta como su Redentor y el Santificador que se preocupa por su pueblo. Tales verdades infunden confianza y contentamiento en el corazón de quienes han experimentado la libertad que es el resultado del rescate efectuado. Los cristianos hemos conocido al Señor Jesús como nuestro Redentor. Él pagó el precio de nuestro rescate con su muerte en la cruz habiendo obtenido la salvación para nosotros, ahora sigue en su santa labor de enseñarnos como debemos vivir para que caminemos con rectitud. Hay beneficio en toda la enseñanza del Señor Jesús....

Read More

PABLO RUEGA A LOS EFESIOS

Servir a Dios es el más alto privilegio que un ser humano pueda aspirar. De hecho, servir a Dios es parte del llamamiento que detectamos en el evangelio. Es una forma de adornar la doctrina. “Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados”. Efesios 4:1. La carta escrita por el apóstol Pablo a los Efesios tiene dos secciones. La primera abarca los capítulos uno a tres y menciona diferentes doctrinas. La segunda comprende los capítulos cuatro a seis y destaca ciertos preceptos prácticos de la vida cristiana. La doctrina conocida y creída debe tener un efecto práctico en la vida. Cuando Pablo escribió a Tito acerca del comportamiento de los siervos destacó que deben trabajar “no defraudando, sino mostrándose fieles en todo, para que en todo adornen la doctrina de Dios nuestro Salvador.” Tito 2:10. Adornar la doctrina es vivir la verdad y así hacerla atractiva. Vivir de esta manera es como ponerse un ornamento que destaca calidad y carácter. Pablo terminó la sección doctrinal con lo que se llama una doxología o una invitación para dar gloria a Dios, “a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén” Efesios 3:21.  Los miembros de la iglesia deben ser los “instrumentos” usados por el Espíritu Santo...

Read More

Ascuas de fuego

Devolver bien por mal es un acto difícil. La vieja naturaleza en nosotros quiere cobrar por los daños hechos. La ley de Cristo es todo lo contrario. Cuando le maldecían y le maltrataban, encomendó todo al que juzga rectamente. “Si el que te aborrece tuviere hambre, dale de comer pan, Y si tuviere sed, dale de beber agua; Porque ascuas amontonarás sobre su cabeza, Y Jehová te lo pagará” Proverbios 25:21-22 “Amontonar ascuas” sobre la cabeza de un opositor ha llegado a ser un refrán bien conocido que se cita con cierta frecuencia. La idea del proverbio es que si devolvemos bien por mal, despertaremos la conciencia del enemigo y le haremos sentirse incómodo. Las ascuas son las clavadas de la conciencia que son “prendidas” cuando una persona se siente mal acerca de lo que ha hecho a otro. La tendencia natural es todo lo contrario; es la de devolver con la misma moneda por lo que nos han hecho a nosotros. Es una reacción instintiva que no hace nada para mejorar la situación, y por lo general, la empeora. Muy por lo contrario, mostrar bondad a los que se nos oponen es un principio fundamental de la fe cristiana. Dos resultados se obtienen de un comportamiento generoso hacia nuestros enemigos. En primer lugar, hacemos un bien al otro cuando se da cuenta de la bajeza de lo que...

Read More

ZAQUEO APROVECHA LA OPORTUNIDAD

Zaqueo es una persona de la cual se dice muy poco en el Nuevo Testamento. Sin embargo, cuando se la presentó una oportunidad para conocer a Jesucristo, la aprovechó.   “Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico, procuraba ver quién era Jesús”. Lucas 19:2-3. Jesús pasaba por última vez por la ciudad de Jericó. Los pobladores no lo sabían, pero el Hijo de Dios iba rumbo a Jerusalén y durante la celebración de la fiesta nacional de la Pascua, iba a ser tomado y crucificado. Sucedió que uno de los habitantes de Jericó, un pecador notorio por sus operaciones fraudulentas, tuvo interés en ver a Jesús. Zaqueo era jefe los recaudadores de impuestos y era rico, seguramente producto de sus maniobras financieras. Algo sabía de Jesús y procuraba verle. ¿Qué es lo que le interesaba? ¿Acaso quería tener contacto visual como ocurre hoy cuando personas importantes visitan el país y las multitudes se alinean en las veredas para verles pasar? O, ¿sentía Zaqueo una necesidad espiritual? Su baja estatura impidió que se acercara entre la gente más alta alrededor de Jesús. Por eso que corrió delante y subió a un árbol al lado del camino donde Jesús iba a pasar. El problema de Zaqueo era físico, pero representa lo que pasa hoy día con las personas que quieren conocer a Jesús...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031