Autor: administrador

LA REBELIÓN DE CORÉ

La envidia es un pecado matador. Pilato supo que los fariseos por envidia le habían entregado a Jesús. Moisés y Aarón tuvieron que enfrentar unas 253 personas que le tuvieran envidia. “Y dijo Moisés: En esto conoceréis que Jehová me ha enviado para que hiciese todas estas cosas, y que no las hice de mi propia voluntad.” Números 16:28. Los que ocupan puestos de importancia en el gobierno, en la industria, en el deporte, o en cualquier jerarquía de la sociedad, muchas veces son hechos objetos de la envidia por otros, subordinados a ellos. Aún en círculos cristianos ha habido pugnas entre personas que piensan que deben ocupar puestos donde otros hayan sido colocados. Es una triste realidad que data del primer siglo. Juan el apóstol informó a Gayo que había escrito a la iglesia; “pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe” 3 Juan 9. Tal situación puede existir cuando alguien que ocupa un lugar de liderazgo pero hay otros que tienen designios de desalojarlo. Esto fue el caso entre los israelitas cuando Jehová nombró a Moisés como su portavoz y a Aarón su hermano como el sumo sacerdote. Los miembros de la familia de Aarón fueron nombrados sacerdotes para servir en el tabernáculo. Todos pertenecían a la tribu de Leví. Las familias de Coat, Merari y Gersón pertenecían a la...

Read More

Grandes Músicos de la Fe Cristiana: Gilberto M.J. Lear

La historia de Don Gilberto M.J. Lear (1884-1961) comienza muy joven, cuando se viene de Gran Bretaña a la Argentina con el propósito de servir al Señor. Conozcamos m{as acerca de este gran siervo de Dios. “Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová” Salmo 27:4     Gilberto Lear fue uno de los grandes hombres de las asambleas cristianas en la Argentina, y su influencia se extendió y aun persiste por todos los países de habla hispana, como veremos. Predicador, enseñador, músico y compositor, logró dominar el idioma español de tal manera que tradujo, arregló y escribió muchos himnos en métrica, rima y gramática castellana perfectas. Estos forman parte del himnario “Himnos y Cánticos del Evangelio”, aun en circulación y uso en asambleas en Latinoamérica y algunas de habla hispana en los Estados Unidos. Ya sea en traducción o creación propia, le pertenecen las letras de “Oh, Profundo Amor De Cristo”, “En Tu Palabra, Oh Padre Dios, qué bella luz se ve”, “Yo quisiera, Oh Salvador”, “Ama La Biblia Que Dios Nos Ha Dado”, “No Sé Decir Cómo El Señor De Gloria”, y muchos otros. Yerno de un pionero de la evangelización en América del Sur –Don Guillermo Payne– don Gilberto se radicó en la ciudad de Córdoba y desde ahí desarrolló una incansable labor evangelística...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_5 — (015)

Juan el apóstol enseña que el amor practicado representa un círculo. Comienza con Dios, y es recibido por medio de Cristo. El Espíritu lo derrama en nuestro corazón y luego demostramos este amor a otros quienes dan gracias a Dios. Así el amor es perfeccionado o completado. “El que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él.” 1 Juan 2:5. El verso 4 de este capítulo presenta el caso de alguien que no guarda los mandamientos del Señor aunque dice que es seguidor de Cristo. Juan el apóstol llama a tal persona “mentirosa” y agregó, “la verdad no está en él.” Cuando alguien guarda la palabra de su Señor, es distinto porque la persona que guarda la palabra de su Señor permite que el amor de Dios sea el gran móvil de su vida. Cuando alguien se convierte, halla que tiene un fuerte deseo de compartir las buenas nuevas de salvación con otros. No toma en cuenta que en el pasado, antes de convertirse, no tenía gran interés en conversar con el vecino o la compañera, pero ahora quiere hablar a todos de Cristo. “Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron” 2 Corintios 5:14. Si Cristo murió por todos y lo hizo por puro amor, ya...

Read More

ZACARÍAS PROFETA

Zacarías el profeta tenía un mensaje para su día y tiene un mensaje para el día de hoy. Lea de la labor realizada de este profeta “Volveos, volveos de vuestros malos caminos; ¿por qué moriréis?” Ezequiel 33:11 El libro de Zacarías contiene 14 capítulos. Su nombre significa “renombrado” o “recordado”. Era un profeta y de una familia sacerdotal. Su carrera como profeta comenzó dieciséis años después de la llegada de los retornados a Jerusalén bajo el liderazgo de Zorobabel. Esdras 1-6. Junto a Hageo, Zacarías, instruían “a los judíos que estaban en Judá y en Jerusalén en el nombre del Dios de Israel” Esdras 5:1. Su ministerio fue efectivo pues “los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia” Esdras 6:14. Iddo era el abuelo de Zacarías. El ministerio de Zacarías tenía por objeto recordar al pueblo la razón porque Jehová se había enojado con ellos. Zacarías 1:2. Enseguida Zacarías entregó la llamada de Dios al pueblo “Volveos a mí, dice Jehová de los ejércitos, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos” v.3. Hay una característica divina que es muy reconfortante; Dios tiene interés en recuperar al ser humano...

Read More

BIOGRAFÍAS QUE ENSEÑAN

Resulta provechoso leer la biografía de alguien cuya vida tiene ciertos valores dignos de emular. La Biblia contiene algunas biografías de ciertas personas fieles. Aprendan de ellos. “Sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.” Hebreos 11:6 El mundo siempre ha tenido interés en las historias de sus habitantes. Cuánto más famosos sean, más interés despiertan entre los que quieren descubrir sus secretos. Los gobernantes antiguos tenían sus escribanos que dejaron constancia de sus proezas. Las Escrituras del Antiguo Testamento contienen detalles de los patriarcas, de los profetas, y de los reyes. En verdad, las biografías bíblicas están entre las más antiguas en existencia. Durante la Edad Media, fueron los monjes que escribían las biografías de sus contemporáneos y sabemos que algunos murieron como mártires defendiendo la verdad. La idea detrás de cualquier biografía es informar y edificar a los lectores. Las buenas biografías pueden ejercer una influencia positiva en la vida de sus lectores. Un famoso autor del siglo 19 escribió que “leer una biografía es más placentero y provechoso de todas las lecturas, porque nuestra vida es demasiada corta para experimentar todo y aprendemos por la experiencia, aunque sea la de otros”. Es por medio de leer las biografías bíblicas que llegamos a apreciar como...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031