Autor: administrador

Acordaos de las cosas pasadas

“Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos” Isaías 46:9 En el capítulo 46 de Isaías vemos una muestra de la energía que Dios puso en mostrar a Israel lo alejados que habían estado de él. Les ha reprendido por generaciones pero este pueblo insiste en ir tras dioses falsos y adorar ídolos. Les muestra lo insensato del esfuerzo de fabricar una imagen y peor aún, postrarse delante de ella. En su afán por librarles del juicio que viene Dios les exhorta a que recuerden lo que ha sucedido en antaño y le miren a él como el único y poderoso Dios, su omnisciencia y sabiduría. El llamado que hace Dios a Israel a acordarse de lo que sucedió antes debiera hacer reflexionar al hombre actual. Dios nunca se ha quedado quieto con el juicio para con el pecado. Castigó al hombre cuando desobedeció (Génesis 3:16-19), castigó al hombre con el diluvio (Génesis 6-7), castigó a Egipto por no atender a su palabra (Éxodo 12-13). Siempre mostrando su poder y autoridad, pero Israel lo olvidó o desestimó. El hombre actual también ignora a Dios. Se ha provisto de explicaciones racionales para todo lo que ve y niega lo que la Biblia ha dicho. La posición que ha tomado es muy peligrosa pues está expuesto al juicio inminente de Dios. Esta actitud la describe muy claramente el apóstol Pedro:...

Read More

Con esperanza, sin esperanza (I)

“No os entristezcáis como los otros” 1 Tesalonicenses 4:13 Cada día mueren en todo el mundo unas 150.000 personas. Es un número importante. La muerte está presente aun entre los creyentes. En la primera epístola a los tesalonicenses, Pablo está hablando a creyentes que han estado pasando por dificultades. Algunos de sus seres queridos, también cristianos, han muerto y por eso se han entristecido. El apóstol les anima a no entristecerse de la manera en que se entristecen las personas “que no tienen esperanza” (1 Tesalonicenses 4:13) ¿Qué le parece? Hay algunas personas en el mundo que viven sin esperanza. El mismo Pablo escribe a creyentes en otra ciudad y señala que aquellos que viven sin esperanza son los que no tienen a Dios ni al Señor Jesucristo en sus vidas. “Sin Cristo… sin esperanza y sin Dios en el mundo” (Efesios 2:12). Esta es una condición de mucha vulnerabilidad. Es una condición terrible, pues vivir en este mundo hostil sin vislumbrar siquiera un porvenir, y estar expuesto a la eternidad en la condenación es una perspectiva dolorosa y miserable. Sin embargo, la Biblia nos acaba de decir que esta es precisamente la condición de los que no tienen a Cristo en sus vidas. La muerte es motivo de profunda ansiedad y desasosiego y el contraste con los creyentes es enorme. Pablo reconoce que los cristianos se entristecen, pero...

Read More

LA TRINIDAD EN EFESIOS 1

El capítulo 1 de la carta a los Efesios es interesante. Se mencionan las tres Personas de la Trinidad y su actividad especial a favor del que cree en Cristo, Lea de este interesante aspecto. “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo… para alabanza de la gloria de su gracia,… a fin de que seamos para alabanza de su gloria,… hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.” Efesios 1:3, 6, 12, 14. Una doctrina fundamental de la fe cristiana es que hay un solo Dios que subsiste simultáneamente como tres personas distintas. Por ende, el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son tres personas o personalidades que son distintas, pero solo hay un Dios. La doctrina de la Trinidad es afirmada en las Santas Escrituras. En la epístola a los Efesios capítulo 1 se nombran las tres y sus sendas actividades. El Padre es mencionado en los versos 3-6 como Aquel que “nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo,… en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos…” vv.3-5. El Hijo es mencionado en los versos 7-12. Es llamado el Amado y en Él “tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia” v.7. En...

Read More

PRUEBAS QUE ENSEÑAN

Es imposible agradar a Dios sin fe. Por lo tanto, debe interesarnos como ejercer la fe para serle agradables. “Sin fe es imposible agradar a Dios.” Hebreos 11:6. El resto del verso 6 lo aclara diciendo que “es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”. En cierta oportunidad, después de mucha actividad con sus discípulos, llegó la noche y Jesús les dijo: “Pasemos al otro lado” Marcos 4:35. Primeramente Jesús despidió a la multitud y fue con los discípulos en la barca. Junto a ellos, iban otras barcas. De repente “se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba” v.37. Jesús estaba en la parte posterior durmiendo. Amedrentados, los discípulos “le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?” v.38. Jesús se levantó inmediatamente y habló al viento y al mar diciendo: “Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza”. Jesús había permitido la tempestad para probar a sus discípulos en cuanto a su fe. Si Jesús estaba durmiendo, la situación no estuvo fuera de su control. No había por qué sentir pánico. Pero los discípulos se desesperaron y le despertaron. Después que Jesús hizo cesar el viento y calmó el mar, Él les preguntó: “¿Por qué estáis...

Read More

DIOS APRUEBA LA GENEROSIDAD

Los estudiantes de la raza humana han concluido que por regla general el ser humano es egoísta y mezquino. Dios nuestro Creador es generoso y quiere que seamos similares a Él. Lea de la antigua ley de Moisés al respecto. “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre”. 2 Corintios 9:7. Por donde se mire en la creación, es obvio que Dios es un Creador generoso. En la compañía de consiervos, nos paramos en el campo fuera de Combarbalá, Chile, pueblo ubicado en la precordillera de Los Andes. Nos internamos en un predio para ver mejor las magníficas montañas y descubrimos un enorme valle sin evidencia de residentes. Como una alfombra tupida, flores de color amarillo cubrían todo el terreno hasta donde llegaba nuestra vista. Pensé que la creación está recreando la vista de su Creador con sus coloridos rostros mirando hacia arriba. Pocas personas veían la bella escena que fue otra evidencia de la generosidad de Dios. Dios espera que los suyos también sean generosos. No espera que le ofrendemos una cantidad fija cada semana sino una suma que guarde relación a lo que hemos recibido. Pablo instruyó a los Corintios: “cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado…” 1 Corintios 16:2. El texto de cabecera forma parte...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031