Autor: administrador

PEDRO PRESENTA AL SALVADOR EN LA CASA DE CORNELIO

Es muy especial la experiencia singular de Pedro cuando tuvo que abrir sus ojos para ver que Dios quería salvar a todo el mundo y no solamente a los judíos. Tuvo que ir a la casa de un militar romano y grato fue el resultado experimentado en respuesta la presentación del evangelio.   “De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre.” Hechos 10:43. Pedro el apóstol fue advertido por Dios mismo que no debiera practicar la discriminación nacional. Quiso quedarse sirviendo al Señor entre los judíos. Un día tuvo una visión muy singular en que vio un lienzo descender del cielo “en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo” Hechos 10:12. Pedro tenía hambre y en otra parte de la casa, le estaba preparando algo para comer. Una voz se escuchó diciendo: “Levántate, Pedro, mata y come” v.13. Pedro dijo que no era su hábito de comer cosas consideradas inmundas entre los judíos. En respuesta a esto, la voz dijo: “lo que Dios limpió, no lo llames tú común” v.15. Mientras estaba en eso, tres visitas golpearon en la puerta preguntando por él. Habían sido enviados de parte de un centurión, militar romano muy piadoso. Dios le había indicado que enviara a Cesarea para invitar a Pedro para que...

Read More

¿Cómo hemos de pensar?

La mente es el motor de nuestra acción. Pensamos primero y luego hacemos. Pero hay que tener cuidado respecto a lo que permitimos en nuestra mente. Lea lo que Pablo el apóstol aconsejó a los Filipenses al respecto. “Regocijaos en el Señor siempre.” Filipenses 4:4.  Diariamente estamos inundados con información que llega a través de la radio, la prensa, la televisión, los contactos personales, además de discursos, conversaciones, y experiencias y el Internet. Recibimos impresiones en forma constante. ¿Cuál es la opinión más valedera? La gente opina sobre temas candentes como el aborto y el divorcio, la guerra y la política, la marihuana y el alcohol. Hay así llamados expertos en todas las materias, y ¿quién de todos tiene la razón? Necesitamos una base firme para llegar a una conclusión correcta. Necesitamos información fidedigna para darnos una orientación confiable. Gracias a Dios por la Biblia. Pero ella no va a ayudarnos a menos que la hagamos caso. Hace falta permitir que tenga efecto en nuestra vida. Es imprescindible ponerla por obra. Somos responsables por lo que permitimos entrar en nuestra mente, y si vamos a sacar conclusiones correctas y edificantes, practiquemos lo que Pablo el apóstol aconsejó a los Filipenses: “Todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si...

Read More

El ejemplo de Lea

El caso de Lea, esposa de Jacob, evoca tristeza en muchos pues buscaba ser amada de su marido. Lea de los nombres especiales que puso a sus hijos. “Esta vez alabaré a Jehová” Génesis 29:35 Una de las figuras que evoca simpatía en muchos lectores de la Biblia es Lea, hija mayor de Labán. Jacob se había enamorado de Raquel, la hija menor y sirvió siete años para poder casarse con ella. Llegado el momento para recibir a su esposa, Labán el padre le entregó a Lea y no a Raquel. “Venida la mañana,… Jacob dijo a Labán: ¿Qué es esto que me has hecho? ¿No te he servido por Raquel? ¿Por qué, pues, me has engañado?” (Génesis 29:25). Con desfachatez Labán adujo que las costumbres de por allí eran diferentes: “No se hace así en nuestro lugar, que se dé la menor antes de la mayor” (v.26). Jacob se comprometió a servir otros siete años para conseguir a Raquel aunque Labán después de una semana, “le dio a Raquel su hija por mujer” (v.28). Desafortunadamente para Lea, Jacob solamente tenía ojos por Raquel. Desde ya, faltaron los ingredientes para una coexistencia pacífica en el hogar. Sin embargo, Lea le dio a Jacob más hijos que Raquel. De lo físico de ambas, la Biblia destaca que “los ojos de Lea eran delicados (o débiles), pero Raquel era de lindo semblante y...

Read More

Acordaos de sus maravillas

“Acordaos de las maravillas que él ha hecho” Salmo 105:5 El salmo 105 nos hace un relato desde la perspectiva de Israel acerca de las proezas obradas por el Dios todopoderoso a favor de su pueblo terrenal. Hay una alabanza y reconocimiento de la grandeza del Señor, de Jehová. Hay un llamado a dar a conocer en los pueblos sus obras, a buscar su poder y su rostro “siempre” (v. 2-4). A continuación se hace una síntesis de las promesas dadas a Abraham y a los patriarcas. Se hace un recuento de la protección de Dios para con Israel, sus pruebas y sus liberaciones. De la misma manera los creyentes podemos recapitular lo que Dios ha hecho por nosotros, que somos “descendencia de Abraham, su siervo” (Salmo 105:6, Gálatas 3:7). En el día a día, pocas veces tal vez nos detenemos para considerar la obra de Dios en nuestras vidas. Primero es la salvación, desde luego, pero en las cosas más pequeñas, más domésticas, ¿hemos podido reconocer al Dios nuestro, su fidelidad a sus promesas, sus pruebas y sus liberaciones? El llamado del salmista es a cantar a este Dios, a publicar sus maravillas, a gloriarse en su nombre y a buscarle de corazón. ¿Se ha acordado el lector de sus maravillas? ¿Ha considerado que la vida y conciencia de la realidad que posee es una manifestación de su...

Read More

Acordaos de las palabras de Moisés

“Y cuanto más sabio fue el Predicador, tanto más enseñó sabiduría al pueblo” Eclesiastés 12:8 Ya Moisés ha muerto y el pueblo le ha llorado. Su ausencia debe sentirse con fuerza en estos momentos transcendentales cuando el pueblo de Israel se apronta para cruzar el Jordán e ir a la conquista de Canaán. Dios da sus instrucciones a Josué asegurándoles la victoria en base a sus promesas y a que cuentan con él (Josué 1:1-6). Le pide esfuerzo y valentía y les exhorta a obedecer su ley. Dios también ratifica delante de Josué que Moisés fue un fiel siervo suyo cuando le dice “esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó” (Josué 1:6). No era, por supuesto, la ley de Moisés en cuanto a su origen, pero el siervo de Dios recién fallecido había sido tan fiel a las palabras oídas que era tal cual Dios quiso que fueran entregadas.  Dos versos más adelante Dios ordena a Josué que este libro no ha de apartarse de “su boca”. Es muy interesante, pues podría haber dicho que no se apartara de su mente, pero “de tu boca” da a entender que Josué no debía dejar de hablar las palabras de la ley de Moisés (de Dios) “nunca” (Josué 1:8). A continuación, Josué prepara el pueblo para la invasión...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031