Autor: administrador

BERNABÉ – HIJO DE CONSOLACIÓN 1

Bernabé era un hombre que acompañó a Pablo en su primer viaje misionero. Bernabé no era su nombre original, sino José. Los apóstoles le dieron este nombre como apodo. ¿Cuáles serían las razones por qué? “José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre” Hechos 4:36. Hay ciertos personajes bíblicos a quienes a mí me habrían gustado conocer. Por supuesto a la cabeza de la lista está el Señor Jesucristo, pero Él está en una clase aparte. Gracias a Dios podemos conocerle como Señor y Salvador por medio de la fe. Por medio de Él recibimos el perdón de pecados y una nueva vida. Además de Jesús, me habría gustado conocer a Abel y Abraham. ¿Y qué me dice de José, hijo de Jacob o de Josué de destacada trayectoria, primero como ayudante de Moisés durante casi treinta y ocho años, y luego líder del pueblo en su entrada a la tierra de Canaán? Entre los reyes figuran David y Josías. Entre los profetas vienen a la mente Elías y Daniel. En el Nuevo Testamento Juan el apóstol y Pedro son personajes interesantes. Parece que hay muchos que tienen planes de conversar con Pablo cuando lleguen al cielo. Su compañero Bernabé es un personaje que merece consideración. En realidad su nombre era José, pero algo en su carácter llevó...

Read More

CINCO TRANSICIONES

Jesucristo se mantuvo en actividad perpetua, excepto cuando pasaba una noche orando o en contacto con el Padre. Lea de Jesús y su incansable forma de proceder. “Aconteció que cuando terminó Jesús estas parábolas, se fue de allí” Mateo 13:53 En cinco ocasiones Mateo el evangelista relata que hubo una transición cuando Jesús terminó una actividad para dedicarse a otra. Jesús nunca quedó sin nada que hacer. Pasaba de una etapa a la siguiente siempre anunciando el reino de Dios. El Señor Jesús entregó una variedad de enseñanzas en el Sermón del Monte “y cuando terminó Jesús estas palabras, la gente se admiraba de su doctrina” Mateo 7:28. Al bajarse del monte, de inmediato un leproso pidió que le sanara. Fue el comienzo de hacer muchos milagros y también dar muchas enseñanzas. Sus discípulos le acompañaban para aprender de Él y luego llegó el momento cuando ellos tenían que ir a predicar. No era que Jesús mismo iba a descansar, pues “cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce discípulos, se fue de allí a enseñar y a predicar en las ciudades de ellos” Mateo 11:1. Cuando los familiares de Jesús, incluyendo María su madre pensaban que Jesús estaba fuera de sí, acudieron para llevarse a la casa. Jesús fue claro en decir.” ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? Y extendiendo su mano hacia sus...

Read More

LA PALABRA DE CRISTO MORANDO EN VOSOTROS

Vestirse es un acto normal de los seres humanos. Andar con ropa adecuada contribuye y mantiene los valores de la sociedad. De igual importancia es vestirse de las virtudes cristianas para que Dios sea glorificado. Lea la exhortación dada a los Colosenses. “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales” Colosenses 3:16 Pablo el apóstol usó la práctica diaria que cada uno tiene de vestirse a fin de exhortar a los cristianos en Colosas a vestirse con la ropa de las virtudes cristianas. Mencionó las virtudes de la misericordia, la benignidad, la humildad, la mansedumbre, y la paciencia. También hizo referencia al perdón con que Cristo perdona y dijo: “así también hacedlo vosotros” Colosenses 3:13. Encima de todo como si fuera un abrigo, dijo, “vestíos de amor, que es el vínculo perfecto” v.14. Si el amor fuese el elemento aplicado en la práctica de las virtudes cristianas, se daría forma al carácter cristiano completo. El amor en dependencia de Cristo tendría un efecto tranquilizador y “la paz de Dios” gobernaría cada corazón, v.15. Además de vestirse con la ropa de las virtudes vistas externamente, la palabra de Cristo debe morar internamente en abundancia. ¿Cuál sería el efecto producido? Habría un sentir de gratitud y...

Read More

UZÍAS, REY REBELDE

Uzías fue un rey extremadamente rico y  mientras obedecía a Dios era prosperado. Desafortunadamente desoyó los buenos consejos y murió “abandonado” en una casa aparte sin disfrutar de la bendición que podría haber sido suya.   “Cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.” Lucas 18:14 El rey Uzías tuvo de todo. Comenzó como joven a los dieciséis años a reinar sobre un pueblo y alcanzó cincuenta y dos años en el trono. Era inteligente, innovador, y supo conseguir la lealtad de compañeros y amigos para conseguir destacados logros en beneficio del pueblo que gobernaba. Poseía muchas riquezas que le permitió promover la construcción, la agricultura, y tener un ejército bien provisto de pertrechos. A pesar de todas las ventajas y privilegios que tenía, no supo llevar su vida a un feliz término. “Más cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina; porque se rebeló contra Jehová su Dios, entrando en el templo de Jehová para quemar incienso en el altar del incienso” 2 Crónicas 26:16. El pecado de Uzías fue más grave porque no hizo caso de las objeciones de personas que conocían cuál era la voluntad de Dios en cuanto al ofrecer sacrificios, y su obstinación le llevó al desastre. Pasó los últimos años de su vida viviendo sólo en una casa aparte sin disfrutar de los palacios que...

Read More

LA BONDAD RECONOCIDA POR DIOS

Jesús dijo ciertas cosas importantes referentes a nuestra forma de ser generosos. Lea de ellas. “Cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha, para que sea tu limosna en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. Mateo 6:3-4. En algunos países, las autoridades que quieren impresionar al público con su forma de conducir los asuntos del estado buscan el horario óptimo para poder salir en las noticias televisadas. ¿Quién no ha sido víctima de la media que muchos usan para promover su causa? El Señor Jesús sabía de esta práctica en su día y advirtió: “guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos” Mateo 6:1. Los fariseos eran hombres muy religiosos y buscaban la forma de hacer sus actos de justicia cuando el mayor número de personas estaban presentes para observarlos. Jesús advirtió cuál sería el resultado de buscar la fama de esta manera; “no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos”. Es bueno hacer bien pero si uno lo hace para figurar y conseguir aplausos, el Señor dice que tal persona ya recibió su recompensa y no habrá nada más en el cielo. Algunos en los días de Jesús daban limosnas, pero al igual que pasa hoy en día cuando una donación es dada por una causa, el...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031