Mes: Diciembre 2015

Pasó por alto la Navidad: el mesonero

Muchos se pierden la navidad cada año. Pareciera un hecho imposible dado el ambiente que ya se ha comenzado a generar en los supermercados, tiendas y por doquier. Podemos decir que eso no ha cambiado en comparación con el mundo actual. “No había lugar para ellos en el mesón” Lucas 2:7 La Biblia nos cuenta que no había lugar para José y María, que viajaban a Belén con ella a punto de dar a luz. No hay lugar en la posada para recibirles, mas no sólo en la posada hace dos mil años, sino que tampoco hay lugar para recibir al Hijo de Dios en el mundo actual. Aun en lo agitado de los días que vendrán, la gente no le hará un espacio a Jesús sin darse cuenta que  al igual que la mayoría de los habitantes de Belén, también se perderán la Navidad. Cada uno de los personajes que se perdieron la Navidad cuando Cristo nació tiene su contraparte en la sociedad moderna. Si bien la escritura no menciona específicamente al mesonero, aquella noche en Belén este hombre fue confrontado por un hombre y su mujer embarazada. Su respuesta fue que no había lugar para ellos en el mesón, así que él se perdió la Navidad y pareciera que tampoco buscó a nadie más para que ayudara a  la madre en trabajo de parto. Leemos: “Y [María]...

Read More

Celebremos su venida, no la Navidad

Algunos creyentes dicen que no celebran la Navidad. Tienen sus razones y, desde su punto de vista, las comparto plenamente. No se trata de ignorar la venida de Cristo a este mundo, eso sería una cosa muy distinta. Ningún creyente de verdad puede pasar por alto la venida, la manifestación del Salvador, la entrada a este mundo del Hijo de Dios. “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros” Juan 1:14 La venida del Hijo de Dios fue delineada por él mismo al principio de la historia humana (Génesis 3:15), profetas la anunciaron siglos antes (Isaías 7:14, Miqueas 5:2), el cielo la celebró (Lucas 2:13), un arcángel la anunció (Lucas 1:26-33), ángeles la proclamaron (Lucas 2:14), sabios de la antigüedad fueron guiados al lugar de su nacimiento (Mateo 2:1), una estrella fue desplegada de parte de Dios (Mateo 2:2) y el apóstol Pablo señala que es un hecho “indiscutiblemente grande” (1 Timoteo 3:16). ¡Este es un suceso imposible de ignorar! No obstante, ése hecho tan extraordinario no tiene nada que ver con lo que llamamos ‘Navidad’. ¿De qué estamos hablando entonces? A mediados del siglo IV el ‘Obispo de Jerusalén’ escribió una carta al ‘Obispo de Roma’ requiriéndole una fecha probable para celebrar el nacimiento de Jesús y así poder celebrarlo anualmente. El Obispo de Roma respondió que Cristo había nacido el 25 de Diciembre. Así, al...

Read More

Jesús: sumo pontífice que intercede por siempre

“Por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos” Hebreos 7:25 Este gran gran sumo sacerdote del creyente, no sólo permanece, salva y vive para siempre. Él asegura el bien para los suyos en este mundo y en el que está por venir. Esto es grandioso. Si los creyentes en Cristo pueden tener vidas fructíferas y permanecer en la gracia de Dios es primero por la salvación en base a la sangre derramada de Cristo, y por su labor intercesora continua y perpetua. Él intercede por los que son suyos, y sólo por ellos en muchas y distintas maneras y vías: La conversión de los salvos antes que ellos lo sean, el consuelo para los afligidos, la gracia y el perdón para los creyentes que caen, la fuerza para resistir el pecado, la ayuda en la perseverancia en la fe y la santidad, el socorro y fuerza frente a la tentación. Él se muestra al creyente, les declara su voluntad, reafirma la fe de los salvados, recomienda sus oraciones en el seno de la Trinidad, aplica su sangre y su muerte ante al pecado de los suyos, les defiende de las acusaciones de Satanás. Su intercesión es siempre efectiva, siempre conducente a su divino propósito, siempre a favor de su pueblo. Ejemplos de este aspecto del...

Read More