Mes: Diciembre 2015

El llamado de Zacarías

Miremos lo que Zacarías el profeta tiene que decirnos, ahora que está por finalizar un año más. “Volveos, volveos de vuestros malos caminos; ¿por qué moriréis?” Ezequiel 33:11     El libro de Zacarías contiene 14 capítulos. Su nombre significa “renombrado” o “recordado”. Era un profeta y de una familia sacerdotal. Su carrera como profeta comenzó dieciséis años después de la llegada de los retornados a Jerusalén bajo el liderazgo de Zorobabel. Esdras 1-6. Junto a Hageo, Zacarías, instruían “a los judíos que estaban en Judá y en Jerusalén en el nombre del Dios de Israel.” Esdras 5:1. Su ministerio fue efectivo pues “los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.” Esdras 6:14. Iddo era el abuelo de Zacarías. El ministerio de Zacarías tenía por objeto recordar al pueblo de la razón por que Jehová se había enojado con ellos. Zacarías 1:2. Enseguida Zacarías entrega la llamada de Dios al pueblo “Volveos a mí, dice Jehová de los ejércitos, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos.” v.3. Hay una característica divina que es muy reconfortante; Dios tiene interés en recuperar al ser humano de su mal camino. Está...

Read More

La noticia ignorada

¿Porqué no celebrar la Navidad, si el cielo la celebró? “Ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor” Lucas 2:11       El 25 de diciembre es celebrado como la fecha en que nació Jesús. Es una fecha arbitraria escogida cuando eruditos calcularon que Jesús nació durante el invierno. Belén está en el hemisferio norte. Ahora han concluido que la fecha exacta fue en el año 3 antes de Cristo, según el calendario de hoy. Desafortunadamente en la época de la Navidad, la mayoría piensa en los presentes, en los parientes, en los pobres, en los presos, y pocas personas piensan en la Persona de Jesús. Se destaca el amor hacia el prójimo sin referirse al gran amor de Dios para con nosotros. Muchos celebran la fecha en fiestas y andan lejos de la santidad de Dios. Muchos ignoran la razón principal de la venida de Jesucristo a este mundo. En realidad, cuando Cristo nació, muchos ignoraron que el Hijo de Dios había nacido.   El dueño del mesón donde José y María buscaron hospedaje no es nombrado en la Biblia. No sabía que la mujer encinta llevaba en su vientre la Persona más importante de toda la historia humana. No es que EL MESONERO tuviera mala voluntad, pero preocupado de su negocio, no dio albergue a la pareja recién llegada...

Read More

Expectativa certera

El deseo que se escucha más a menudo en la época de la Navidad y Año Nuevo es esperar días mejores en el futuro. Los cristianos nos basamos más bien en textos y expresiones de la Escritura, que dan cuenta del deseo del corazón y de la fidelidad de Dios.   “Mírame, y ten misericordia de mí, Como acostumbras con los que aman tu nombre” Salmo 119:132   Mire por ejemplo Lamentaciones 3:22-23. “Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad.” La misericordia de Dios en el pasado nos ha mantenido hasta el presente. Y en el presente las mismas misericordias no decaen. ¿Y qué del futuro? Si las misericordias de Dios son nuevas cada mañana, no hay razón para desanimarnos. En cuatro palabras se resume todo, “GRANDE ES TU FIDELIDAD.” Cristo vino a este mundo para ser nuestro Salvador y en Él está anclada nuestra esperanza referente al futuro. Dependencia de Él es el eslabón y provee la estabilidad para los días venideros. “Ordena mis pasos con tu palabra, Y ninguna iniquidad se enseñoree de mí.” Salmo 119:133. “Queriendo Dios mostrar más abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo, interpuso juramento; para que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un fortísimo consuelo los que...

Read More

María meditando

¿Medita usted? Meditar en el corazón es repasar mentalmente algo visto, escuchado, leído, en fin, algo sabido a través de los sentidos que Dios nos ha dado. “Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón” Lucas 2:19   Hay varios factores que influyen cuando uno medita sobre algo. Cada persona tiene criterios ya formados que ayudan a sacar conclusiones sobre el valor de algún conocimiento recientemente adquirido. La memoria sirve para recordar actitudes adoptadas en el pasado, y esto influye para confirmar nuestra opinión o hacernos cambiar de parecer. Hay varias cosas que ocurren en nuestro fuero interno cuando meditamos. Es valioso meditar, y cuando la Biblia es usada como punto de referencia, hay progreso en la vida cristiana. Los sucesos en Belén y sus alrededores dieron mucho motivo a María para meditar. Comenzando con el viaje incómodo desde Nazaret a Belén cuando su estado de gravidez estaba tan avanzado seguramente provocó una pregunta en la mente de Maria, es decir, “¿Por qué ahora?” Luego la falta total de hospedaje para José y ella, y de un repente cuando comenzaron los dolores de parto, tuvieron que usar lo que estaba a mano para que María diera a luz. “¿Por qué no hay una cuna limpia para mi hijo? No sabemos cuánto tiempo transcurrió entre el nacimiento de Jesús y la llegada de los pastores. Ellos dieron a...

Read More

CÓMO ANDAR CONFIADAMENTE

La palabra “andar” es usada en el Nuevo Testamento para referirse a la forma de vivir la vida cristiana. Requiere cuidado, diligencia, y sabiduría.   “Entonces andarás por tu camino confiadamente, Y tu pie no tropezará” Proverbios 3:23 Algunos caminantes usan un podómetro, un aparato que enganchado al cinturón registra cuántos pasos la persona da en su caminar mientras esté adosado a su cuerpo. A veces sorprende la cifra que anota después de un día de caminar. La maquinita es un cuenta-pasos y nada más. No opina sobre cómo ni dónde el individuo haya andado. Es la Biblia que contiene las instrucciones para saber cómo andar. Si se toma en cuenta lo que ella dice, afectará la dirección en que uno se va y los lugares adonde los pies le llevan. Juan el apóstol escribió que nuestro hablar debe afectar nuestro andar, “el que DICE que permanece en él (Cristo), DEBE ANDAR como él anduvo” 1 Juan 2:6. Los que confiesan fe en Cristo deben respaldar lo dicho por su modo de actuar. La palabra ‘andar’ es usada en la Biblia como un sinónimo de ‘vivir la vida’. Desde la cárcel en Roma, Pablo mandó una carta a los cristianos en Éfeso rogándoles que “andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados” Efesios 4:1. Habían de tomar en cuenta los términos del discipulado al cual respondieron...

Read More