Mes: Diciembre 2015

Hasta aquí

Es tiempo de tomar un momento y mirar lo que Dios ha hecho con nosotros. Samuel lo hizo. “Tomó luego Samuel una piedra y la puso entre Mizpa y Sen, y le puso por nombre Eben–ezer, diciendo: ‘Hasta aquí nos ayudó Jehová’” 1 Samuel 7:12   Una piedra con un nombre especial y una declaración de parte del Samuel el profeta. EBEN-EZER significa “Piedra de ayuda”. La piedra misma no era nada más que un pedazo de roca que Samuel puso en un lugar para que sirviera de recuerdo a fin de conmemorar la asistencia divina dada cuando Israel peleó contra los Filisteos. Los Israelitas comenzaron temerosos cuando los filisteos se reunieron para pelear contra ellos. v.7. Sintiendo su gran debilidad para defenderse contra el enemigo que les obligó a pelear, pidieron a Samuel, “no ceses de clamar por nosotros a Jehová nuestro Dios, para que nos guarde de la mano de los filisteos.” v.8. ¿Ha cesado de orar por alguien que tiene que enfrentar una prueba? Samuel consideró el no orar un pecado. “Lejos sea de mí que peque yo contra Jehová cesando de rogar por vosotros; antes os instruiré en el camino bueno y recto” 1 Samuel 12:23.   “Clamó Samuel a Jehová por Israel, y Jehová le oyó.” v.9. Sonó el estruendo fuerte de un trueno que “atemorizó, (a los filisteos) y fueron vencidos delante de...

Read More

La Palabra de Dios Alumbra

El pintor alemán Ludwig Richter (1803-1884) contó una interesante historia. Conozcámosla. “La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples” Salmo 119:130   Dijo: “alguien llamó a la puerta. ‘¡Adelante!’ dije y entró un hombre cuyo rostro reflejaba honestidad. Me contó que era timonel de un barco holandés que había naufragado. El hombre era tranquilo y modesto en su manera de ser, y por eso le di dinero. Me agradeció, y con ternura dijo: “hay un largo camino ante mí, pero tengo un buen compañero de ruta.” “¡Oh, qué bien, eso es lindo!” repliqué. En mi corazón había dolor por que yo carecía de alguien así. “¿Y quién es?” le pregunté. “Dios mismo es mi fiel compañero. Y aquí tengo sus palabras,” dijo el hombre, sacando un pequeño libro de su bolsillo. “Cuando hablo con él, me contesta por medio de este libro. Así sigo mi camino con toda confianza.” “Una vez más me agradeció y se fue. Sus palabras clavaron en mi corazón como una flecha. Yo no había pensado en Dios cuando mencionó un buen compañero de ruta. Para mí Dios era un ser poderoso, pero lejano e indefinido. Mas este pobre hombre hablaba como si le conociera bien y tuviese una viva relación con él. Le daba ánimo, consuelo y una gozosa confianza. Su pequeño tesoro, el librito, me era totalmente desconocido, pues nunca...

Read More

SENTADO A LOS PIES DE CRISTO

Hay situaciones como la descrita en la meditación de hoy que no es común en nuestra sociedad. Sin embargo, la gran diferencia entre el hombre al comienzo de la historia y él que hallamos al final destaca el enorme cambio que ocurre cuando Cristo entra en la vida.   “Vienen a Jesús, y ven al que había sido atormentado del demonio, y que había tenido la legión, sentado, vestido y en su juicio cabal” Marcos 5:15.   El Mar de Galilea es un punto de referencia usado a menudo en los evangelios para destacar las actividades del Señor Jesús. En la parte sureste estaba el pueblo de Gadara. Jesús viajó a la región de los gadarenos y fue recibido por un hombre enloquecido. Su morada estaba “en los sepulcros, y nadie podía atarle, ni aun con cadenas” Marcos 5:3. Su fuerza extraordinaria debida a los espíritus inmundos que le dominaban, hacían que desmenuzara los grillos. Gritaba “de día y de noche,… dando voces en los montes y en los sepulcros,” mientras se hería con piedras. Al ver a Jesús “de lejos, corrió, y se arrodilló ante él.” Fue muy significativo lo que clamó a gran voz: “¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes.” Jesús decía al demonio, “Sal de este hombre, espíritu inmundo” v.8.   Es significativo que el espíritu...

Read More

REFLEXIONES SOBRE LOS PADRES

Finaliza ya un año. Hay una gran necesidad hoy de que padres tengan una relación efectiva con Dios Padre en el cielo y sepan instruir y guiar a sus hijos en el camino de la santidad.   “El hijo sabio alegra al padre, Pero el hijo necio es tristeza de su madre” Proverbios 10:1.   Seguramente las emociones sentidas en el Día del Padre fueron muy diversas. Por un lado, algunos tenían a su padre “a la mano” y pudieron expresar con abrazos y besos el cariño que sentían para con su progenitor. Para otros el día no pudo significar un recuerdo halagüeño porque se desconoce el paradero del padre que abandonó a la familia. Existe el caso de otros como el que escribe, cuyo padre ya partió para estar con el Señor. Sin embargo, los años no borran los recuerdos de su cariño, sus consejos, y sus constantes cuidados. Es bueno que exista un día especial para traer a la memoria el rol del padre y lo que significa. Sirve a los padres jóvenes a imitar el ejemplo que han visto. Si el ejemplo no ha sido bueno, sirve como una advertencia para evitar lo que hubiera causado sufrimiento y tristeza.   La Biblia relata la historia de varios padres y de ellos podemos deducir ciertas lecciones. Poco sabemos de Adán como el primer padre en el mundo. Aunque...

Read More

La tierra de los vivientes

Cada creyente en el Señor Jesús tiene una esperanza sólida referente al futuro. No es solamente un deseo sino una esperanza basada en la palabra del Señor Jesús que declaró: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán” Mateo 24:35 “Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Jehová En la tierra de los vivientes” Salmo 27:13   Al presente vivimos en la tierra de los moribundos, y ha de continuar así hasta que haya nuevo cielo y nueva tierra. Hasta que Cristo vuelva por los suyos, nadie deja este mundo sin morir. “Está establecido para los hombres que mueran.” Hebreos 9:27. Sin embargo, cuando Cristo venga, transformará los cuerpos de los vivos para llevarlos al cielo sin pasar por la muerte. Llegados al cielo, estaremos siempre en la tierra de los vivientes, ¡Para siempre! En aquel lugar, habrá una gran ausencia de cosas que aquí producen pena y sufrimiento. “Jugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.” Apocalípsis 21:4.   Los saduceos conformaban una secta cuyos orígenes no pueden ser trazados. Parece que eran hombres influenciados por la filosofía griega cuando los griegos dominaban Israel. Juan Bautista pronunció palabras fuertes contra ellos. “Al ver él que muchos de los fariseos y de los...

Read More