Mes: Enero 2011

EL JOVEN OFICIAL Y EL LAPIZ

¿Cómo se puede conseguir que un lápiz de mantenga en posición vertical, parado? Lea de la lección aprendido por un joven militar. “¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.” Romanos 14:4. Una noche después de predicar en una reunión en Londres, Inglaterra, el renombrado evangelista Lord Radstock apenas pudo llegar a la estación a tiempo y tuvo que subir a bordo del tren momentos antes de su partida. Pero un joven oficial del ejército le había seguido y corriendo al lado del coche, le habló por la ventana, diciendo: “Señor, le escuché en su predicación esta noche, pero favor decirme cómo puede un joven enderezar su vida.” El tren se puso en marcha y Lord Radstock sacó un lápiz de su bolsillo y lo colocó en la palma de su mano, preguntándole: “¿Puede este lápiz pararse solo?” “No” replicó el oficial. El Sr. Radstock entonces tomó el lápiz en su mano y lo sostuvo en posición recta. “¡Ah!” exclamó el joven, siguiendo al lado del tren “pero Ud. lo tiene agarrado.” “Pero claro,” dijo el predicador “su vida es como este lápiz, sin fuerza, pero en la mano de Cristo Ud. puede mantenerse recto sin caer.” Como el tren ya tomaba velocidad e iba por una curva,...

Read More

DANDO VUELTAS

La orden dada al ejército de Israel fue como nunca había escuchado antes: CAMINAR DANDO VUELTA A LA CIUDAD. Hay una lección para nosotros en eso. Léala. “A Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento” 2 Corintios 2:14. Cuando los israelitas llegaron a las afueras de la ciudad de Jericó, recibieron instrucciones de parte de Jehová que no parecían lógicas. De todas maneras, es un buen ejemplo de cómo el Señor requiere obediencia de parte de nosotros mientras Él lleva a cabo sus propósitos. A veces, mientras esperamos que el Señor haga su voluntad, nos preguntamos qué es lo que pasa y por qué tantas vueltas. El cristiano fiel sigue adelante con la confianza que todas las cosas le ayudan a bien y al final, habrá un buen desenlace. Otras veces recibimos tareas que nos parecen una pérdida de tiempo y no vemos muchos resultados. Nos sentimos quizás como los israelitas en las afueras del muro de Jericó – “no avanzamos, nos estamos dando vueltas nomás”. Los Israelitas pasaron siete días dando vueltas y al final, una victoria completa. Así ocurre con los que obedecen al Señor. La experiencia de los israelitas es relatada en Josué capítulo 6. Los varones de guerra fueron instruidos a marchar alrededor de la ciudad...

Read More

INTERÉS POR CONOCER A JESÚS

El deseo de dos hombres de saber donde moraba Jesús fue el comienzo de una experiencia singular en su vida. Fueron los primeros convertidos y llegaron a ser elegidos apóstoles. Lea la historia de su encuentro con Jesús. “Y mirando a Jesús que andaba por allí, (Juan) dijo: He aquí el Cordero de Dios.” Juan 1:36 Donde el Mar de Galilea entrega sus aguas que van hacia el sur, nace el río Jordán. Los discípulos Juan, Jacobo, Andrés y Simón Trabajaban como pescadores en el renombrado lago. En un lugar llamado Enón, Juan Bautista comenzó su trabajo como heraldo anunciando la venida del Mesías. Muchos llegaron para escuchar y algunos fueron bautizados para dar evidencia de su fe en el mensaje referente al Mesías, pronto a ser presentado. Su mensaje era sencillo: prepárense arrepintiéndose de la vida pasada pues ya viene el Mesías. Juan Bautista ya llevaba algún tiempo anunciando el reino cuyo rey debe aparecer luego. Sus palabras eran: “el reino de los cielos se ha acercado”. Algunas personas ya eran discípulos del Bautista. Ser discípulo significa aceptar la validez de lo dicho por su maestro, y practicar sus enseñanzas. El mensaje de Juan versaba precisamente sobre los anhelos del pueblo judío de tener a su Mesías presente gobernando la nación. La predicación de Juan daba esperanza de que luego se cumplirían las promesas hechas por los profetas...

Read More

LA BUENA VOLUNTAD DE DIOS (3)

La llegada de Jesucristo en Belén fue descrita como evidencia de la buena voluntad de Dios para con los hombres. Dios quiere rescatarnos de nuestra vana manera de vivir. ¿Cómo hemos respondido? “… Os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.” Lucas 2:10 Si María y José estuvieran en Belén para empadronarse, fue porque un dictador lo ordenó. El dictamen del César allanó el camino para que la profecía de siglos antes se cumpliera. La profecía tenía que ver con la llegada del Salvador. Sin que César supiera, Dios obraba a través de él para cumplir su palabra. Dios es soberano, y usa a quienquiera para llevar a cabo su voluntad. Implícita en el anuncio hecho a los pastores es la insinuación que ellos vayan a ver al recién nacido, pues el ángel dice: “Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre” Lucas 2:12. Habían de ir para confirmar la noticia recibida. ¡Qué tremendo privilegio! Conocer de cerca al Salvador. Ver con sus propios ojos al Cristo prometido. Evento sencillo, que no solamente afectaría a unos pastores en el campo, sino afectaría a millones más. No es solamente algo que pasó a una pareja sencilla viviendo en Nazaret, y de paso...

Read More

LA BUENA VOLUNTAD DE DIOS (2)

Los pastores fueron los primeros en saberlo. La buena voluntad de Dios para con los hombres se ve en la llegada del Salvador al mundo. Lea acerca de este milagro. “Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.” Lucas 2:10 Hoy en día, la llegada de una criatura es noticia que se transmite a los parientes por diferentes medios. Al parecer, María y José no tenían parientes que les acompañaran en Belén. Si hubiera habido, se habrían hospedado con ellos. Una pareja joven, desconocida, cumpliendo con un edicto gubernamental, pero una pareja que es pieza clave en el plan divino para proveer redención para un mundo dominado por el pecado y por su propio egoísmo. Si bien es cierto que José y María no tienen con quien compartir la alegría del momento, Dios se encargó de mandar ángeles del cielo. Muchos estarían durmiendo en sus casas acogedoras, y no tendrían mucho interés en ser despertados para recibir la noticia de un desconocido que acaba de nacer. El milagro de Belén golpea fuerte, pues hace temblar la lógica humana. A los pastores despiertos en el campo, Dios mandó a sus mensajeros angelicales. Rodeados de luz en la oscuridad de...

Read More