Mes: Septiembre 2010

LA HIJA DE JAIRO

La hija de Jairo llegó a ser famosa porque su caso está relatado en la Biblia. Pasó de estar enferma y estar muerta y luego vivir otra vez. Nos enseña una lección. Lea de ella. “Jesús, luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente” Marcos 5:36. Jairo era hombre importante entre los judíos. Aunque muchos de sus compatriotas asechaban a Jesús para criticarle, Jairo tuvo plena confianza en Él especialmente cuando su hija se enfermó y la muerte rondaba en su pieza. Jairo fue en busca de Jesús. Hay gran valor en tener padres que se preocupan por sus hijos. No solamente en lo relacionado con la salud física, sino también en lo relacionado con la salud espiritual. La Biblia ordena: “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él” Proverbios 22:6. ¿Qué tipo de instrucción deben dar los padres a sus hijos? Hay varios tipos de instrucción entre las cuales está la instrucción moral. Debe enseñar a sus hijos del comportamiento que es según la santidad de Dios. También los hijos necesitan instrucción social, es decir, saber respetar a otros, sean padres, abuelos, profesores, amigos, autoridades, u otros. La instrucción más importante es la espiritual. Los hijos deben saber de su necesidad de conocer a Dios personalmente por medio de Jesucristo. Por...

Read More

LA PAZ QUE SOBREPASA TODO ENTENDIMIENTO

Vivir tranquilo debe ser la meta de todos. Lea del secreto de David el rey. “En verdad que me he comportado y he acallado mi alma, como un niño destetado de su madre; como un niño destetado está mi alma”. Salmo 131:2. Muchos de los salmos reflejan los sentimientos de temor y desánimo que los escritores experimentaban en ciertos momentos de su vida. David escribió algunos de los salmos cuando se escondía de Saúl. Su única alternativa era depender férreamente de Dios. El salmo 131 es diferente pues deja al lector con la sensación de una persona contenta, tranquila, y disfrutando la paz de Dios. El salmo contiene sólo tres versículos y David está en paz, descansando confiadamente como un niño chico. Se requieren pocos minutos para leer el salmo, pero se puede pasar horas meditando en las profundas expresiones de confianza. Salmo 131 es llamado un Cántico gradual. Los expositores dicen que los israelitas lo cantaban mientras iban subiendo gradualmente hasta Jerusalén. David explica el secreto de su tranquilidad. El no se preocupaba de los asuntos grandes y maravillosos que estaban fuera de su alcance. Dejaba las cosas demasiado sublimes en las manos de Dios. No trató de controlar ni manejar lo que no era de su incumbencia. ¿Acaso nos preocupamos de asuntos ajenos a nosotros que suben el nivel del estrés que a veces sentimos? El verso...

Read More

AGUA VIVA II

¿Ha bebido del agua viva? Satisface a la persona que la bebe y como resultado, ella refresca la vida de otros. Lea como es eso: “Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva.” Juan 4:10. La mujer samaritana vino al pozo al mediodía pensando solamente en sacar agua para su casa. El hombre extraño que le comenzó a conversar mencionó otra clase de agua, AGUA VIVA. Cualquier hallaría la expresión intrigante. La pregunta de la mujer fue lógica, “¿De dónde, pues, tienes el agua viva?” v.11. Es precioso pensar que el Señor Jesús la tenía y la ofrecía gratuitamente; solo era necesario pedírsela a Él. Era diferente al agua en el pozo, pues con un solo sorbo, el que la bebía quedaba satisfecho para siempre. Jamás tendría que repetir el acto. Además el agua recibida del Señor deja al que la recibe en condiciones de refrescar la vida de otros. El agua viva tiene que ser muy especial. La clave para saber interpretar la expresión “agua viva” sale en Juan 7:37-38. Al finalizar la fiesta de Tabernáculos y precisamente en el octavo día “Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí,...

Read More

VIVIR Y MORIR

Tener un concepto claro del futuro ayuda a vivir en el presente. Pablo el apóstol tenía varios anhelos referentes al futuro, pero había uno en forma especial que le animaba. Lea de él. “Para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.” Filipenses 1:21. Mientras Pablo escribía a los hermanos en Filipos desde la cárcel anhelaba estar libre. Confiaba en que sus hermanos orarían por él y por medio de Espíritu Santo su situación sería cambiada. Por lo que sepamos, tal liberación nunca llegó para que él pudiera abandonar Roma y visitar a sus hermanos en diferentes partes. No dejaba de anhelar y esperar que de alguna manera sucediera. Expresó confianza que se mantendría fiel a su profesión de fe siempre convencido de que “será magnificado Cristo en mi cuerpo, o por vida o por muerte” v.20. A renglón seguido, escribió las memorables palabras del texto de cabecera. Miles de cristianos sinceros se han adueñado de las palabras de Pablo. Quieren que la orientación de su vida sea siempre andar con Cristo cumpliendo la voluntad de Él. Pero ¿en qué sentido morir puede ser ganancia? Mientras vivimos en este mundo rodeado de la maldad, encontramos mucha tristeza y el anhelo natural del hijo de Dios es estar “ausente del cuerpo y presente al Señor”. Dios avalora la actitud de los que viven esperanzados en llegar al cielo....

Read More

LLAMADOS A TESTIFICAR

Cada cristiano debe estar comprometido con el Señor para testificar de Él. Muchos lo han hecho. Lea de ellos y pregúntese, ¿lo estoy haciendo yo? “Recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.” Hechos 1:8. Uno de los primeros discípulos del Señor era Andrés. Tan pronto que conoció al Jesús como el Mesías, fue en busca de su hermano Simón. Quiso comunicar le la grata noticia. Le dijo: “Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). Y le trajo a Jesús.” Juan 1:41. Al día siguiente, Jesús halló a Felipe y le invitó a seguirle. El efecto sobre Felipe fue que “halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquél de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret” v.45. Natanael tuvo sus dudas pero Felipe insistió y le dijo: “Ven y ve” v.46. Cuando una persona se convierte a Jesucristo, quiere que otros también se conviertan a Él. Años más tarde cuando Pablo llevó el evangelio a Macedonia, vio establecida la iglesia en Tesalónica. Los nuevos creyentes no se contentaron con compartir las buenas nuevas solamente con sus conciudadanos. Después de la partida de Pablo para ir al sur a Atenas y Corinto, los tesalonicenses salieron...

Read More

Septiembre 2010
L Ma Mi J V S D
« Ago   Oct »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930